Estrategia educativa para el aprendizaje de la disciplina Matemática en el ingeniero civil
Resumen
Se expuso la necesidad de crear una estrategia educativa en función de potenciar el aprendizaje intencional y consciente de la disciplina matemática en el futuro ingeniero civil. El uso de una estrategia de aprendizaje para la disciplina matemática contribuirá a garantizar una mayor preparación del alumno en el orden del aprendizaje y a que desarrolle una visión del mundo que favorezca la formación de un pensamiento productivo, creador y científico.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
COLUNGA, S. Y GARCÍA, J. 2005. Algunas variantes de concreción de los métodos teóricos: las estrategias, las metodologías y los programas de intervención educativa. Universidad de Camagüey.
DUGAS, R. 1976. La matemática, objeto de cultura y herramienta de trabajo. En: F. Le Lionnais. Las grandes corrientes del pensamiento matemático. EUDEBA, Buenos Aires.
ESQUINAS, A. M. 2008. Dificultades de aprendizaje del lenguaje algebraico: del símbolo a la formalización algebraica: aplicación a la práctica docente. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid.
LÓPEZ, A. 1998. Ciencia, Tecnología y Sociedad. Bibliografía comentada. Revista Iberoamericana de Educación 18.
NÚÑEZ-JOVER, J. 1999. La ciencia y la tecnología como procesos sociales. Lo que la actividad científica no debe olvidar. Félix Varela, La Habana.
ORTIZ, E. & MARIÑO, M. 2004. Estrategias educativas y didácticas en la educación superior, Pedagógica Universitaria. Revista electrónica de la dirección de formación de profesionales 9(5): 25-26.
SAN VALERO, C. & SOLBES, J. 1995. Bibliografía. CTS. Alambique 3: 69-72.
CASTRO, P. V. & ROJAS, X. R. 2011. Orientación CTS, un imperativo en la enseñanza general. Revista Iberoamericana de Educación 55(4): 1-9.
VILCHES, A. & FURIÓ, C. 1999. Ciencia, Tecnología, Sociedad: Implicaciones en la Educación Científica para el Siglo XXI. En: I Congreso Internacional "Didáctica de las Ciencias" y VI Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Física. 6-10 dic 1999, La Habana, Cuba.
Resumen
5
|
PDF
1 |
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.