Metodología orientada al desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes de Licenciatura en Economía

Pedro A. Laborí-Durán

Resumen


Se propuso una metodología orientada al desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Economía. Para su desarrollo se empleó el método dialéctico-materialista que sustenta todo el trabajo realizado, así como métodos teóricos como el histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción; y empíricos como la revisión documental, observación participante, entrevistas no estructuradas, encuestas y criterios de usuarios. Se fundamentó la propuesta en la base de la importancia de formar cualidades y aptitudes en los estudiantes universitarios desde su proceso formativo de manera que contribuyan a enriquecer la calidad del desempeño de sus funciones una vez egresados. Los elementos antes señalados permitieron arribar a las conclusiones y recomendaciones de la investigación, en la que se logró alcanzar el objetivo trazado.

 


Palabras clave


formación del profesional; estudiantes universitarios; proceso formativo.

Texto completo:

PDF

Referencias


ADDINE, F., RECAREY, S., FUXÁ, M., & FERNÁNDEZ, S. (2020). Didáctica: Teoría y práctica. Editorial Pueblo y Educación, La Habana.

ALONSO, L., LARREA, J. J., BAZURTO, J. A., VERA, E. & MACÍAS, A. (2019). Propuesta metodológica para la formación de competencias profesionales de estudiantes en nivel medio Mecánica Industrial, caso de estudio. Revista Espacios, 40(29), 16-25.

ALVARADO, J. (2004). Construcción y Desarrollo de Competencias a partir del desarrollo de los procesos del pensamiento. Revista Dialéctica. Edición, (17), 6-8.

BONAL, R., VERGEL, J. & SOTOMAYOR, R. (2022). De la formación basada en competencias a las actividades profesionales encomendadas. Revista habanera de ciencias médicas, 2(1).

FERNÁNDEZ, H., BETANCOURT, L., MULET, E. & VELÁZQUEZ, R. (2019). Competencias básicas y específicas a desarrollar en el estudiante de licenciatura en Economía. En EdumedHolguín2019. Disponible en: http://edumedhlguín2019.sld.cu

GÓMEZ, M. J. (2021). Competencias profesionales adquiridas en opinión de una muestra de estudiantes universitarios mediante el método de Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP). Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, 4, 33-64.

HOLGUÍN, J. & CAÑIZARES, R. (2018). Competencias del profesional de la administración y finanzas para una economía basada en el conocimiento. Revista Educación, 414-437.

MARTÍNEZ, H., ALONSO, L. & PÉREZ, C. (2019). Formación de la competencia toma de decisiones económicas en los estudiantes de Licenciatura en economía. Opuntia brava, 11(1), 117-131.

MOYA, C. (2016). Modelo de formación de la competencia en marketing para estudiantes de la carrera de economía. REFcalE: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, 4(1), 83-94.

SÁNCHEZ, I., LAY, N., HERRERA, H. & RODRÍGUEZ, M. (2021). Estrategias pedagógicas para el aprendizaje y desarrollo de competencias investigativas en estudiantes universitarios. Revista de Ciencias sociales, 27(2), 242-255.


Estadísticas

Resumen
27
PDF
16

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023 Pedro A. Laborí-Durán

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.