Plan de mercadotecnia para la promoción de servicios bibliotecarios del Centro de Información Científico Técnica de la Universidad de Moa

Yanet Román-Fernández

Resumen


Se diseñó un plan de mercadotecnia con el fin de conseguir mayor calidad en los servicios y un más rentable y eficaz aprovechamiento de los recursos informativos por parte de los usuarios del Centro de Información Científico Técnico de la Universidad de Moa. Para la investigación se empleó la metodología de Kotler (2001) y se utilizaron métodos de orden teóricos y empíricos. Como resultado se muestran las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades según el análisis de la Matriz (DAFO), lo que permite trazar estrategias para obtener mayor calidad en los servicios y aprovechamiento de los recursos informativos por los usuarios en el Centro de Información Científico Técnico de la Universidad de Moa.

 


Palabras clave


Universidad de Moa; recurso de información; biblioteca universitaria; gestión de servicios bibliotecarios; plan de marketing.

Texto completo:

PDF

Referencias


CASTILLO, Y. E. (2016). Plan de marketing para la promoción de servicios bibliotecarios en la Filial de Ciencias Médicas Tamara Bunke Bider. Trabajo de diploma. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba.

JIMÉNEZ, A. (2015). Rediseño del Plan de Marketing estratégico en la empresa de Ingeniería y Proyecto del Níquel. Trabajo de Diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico, Moa, Holguín.

KOTLER, P. (2001). Dirección de mercadotecnia: Análisis, planeación, implementación y control. Magíster en Administración-Tiempo Parcial 29, ESAN.

LEDESMA, U., ACOSTA, H. Y LEÓN, R. (2022). El patrimonio institucional inmaterial y los objetivos de la Agenda 2030. Papel de la biblioteca. Revista Iberomericana de Investigación en educación, 3(5), 85-96.

MAÑAS, J. E. (2020). Marketing y difusión de servicios en una biblioteca universitaria del próximo mileno. Disponible en: http://www.cobdc.org/jornades/7JCD/63.pdf.

PEREDA, A. M. & MIRABAL, M. E. (2022). Bibliotecas universitarias y derecho de autor: un par dialéctico en tiempos de pandemia- EDUMECENTRO, 14, 1741.

RAMÍREZ, A. (2022). Biblioteca Universitaria Híbrida. Revista Paraguaya de Educación a Distancia, 3(1), 15-25.

ROVIRA, Y; LÓPEZ, E; VENTO, M; GILIMAS, A. (2022). La biblioteca universitaria y promoción de la lectura: consideraciones teóricas acerca de su función extensionista. Bibliotecas. Anales de Investigación, 18(3), 1-12.


Estadísticas

Resumen
48
PDF
17

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023 Yanet Román-Fernández

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.