Estudio fraccional densométrico de la mena laterítica: evaluación del enriquecimiento
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
AGEYI, G.; ROJAS, A. & HERNÁNDEZ, A. 2010: Distribución fraccional de metales y minerales en la laterita de balance del yacimiento Punta Gorda, Moa, Cuba Minería y Geología, 26 (4): 36-52.
AGYEI, G. 2006: Distribución fraccional de las especies metálicas y mineralógicas de la mena niquelífera de un perfil del yacimiento Punta Gorda, Moa, Cuba Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas. [Instituto Superior Minero Metalúrgico] Moa, Cuba. 92p
ALMAGUER A. & ZAMARSKY, V. 1993: Estudio de la distribución del Fe, Ni y Co en los tamaños de granos que componen el perfil de las cortezas de intemperísmo de las rocas ultrabásicas hasta su desarrollo laterítico y su relación con la mineralógica. Minería y Geología, 10(2): 17-24.
ALMAGUER, A. 1995: Cortezas de intemperísmo: algunas características de sus partículas finas. Minería y Geología, 12(1): 9-19.
HERNÁNDEZ, A. 1997: Preparación húmeda de la mena laterítica, [Instituto Superior Minero Metalúrgico], Moa (Tesis doctoral): 94p.
HERNÁNDEZ, A.; FALCÓN, J.; LEGRÁ, A.; TRUJILLO, R. & TOIRÁC, M. 2000: Análisis teórico del beneficio de la laterita. Minería y Geología, 27 (3-4): 73-78.
HERNÁNDEZ, A; TRUJILLO, R & TOIRÁC, M, M, 2009: Separación y concentración de fases minerales en la mena laterítica. Minería y Geología, 25(4): 1-14.
HERNÁNDEZ, A.; LEGRÁ, A.; TRUJILLO, R. & TOIRÁC, M. 2010: Beneficio de la mena laterítica actualidad y perspectivas. Minería y Geología, 26 (1): 76-95.
PONCE, N. & CARRILLO, D. 1988: Mineralogía y composición sustancial de las muestras patrones de lateritas. Serie Geológica, 3: 75-82.
ROJAS, A. 1995: Principales fases minerales portadores de níquel en los horizontes lateríticos, [Instituto Superior Minero Metalúrgico] Moa, (Tesis doctoral), 75p.
ROJAS PURON, A.; OROZCO, G; VERA, O.; ARDERÍ, A. 2005: Caracterización mineralógica de los perfiles lateríticos del yacimiento Punta Gorda, I Convención Cubana de Ciencias de la Tierra (Memorias), La Habana, abril 2005, ISNN 0258 5979.
MITROFANOV, K. A. 1980: Investigación de la capacidad de enriquecimiento de los minerales. Editorial Nedra, Moscú: 365p
TIJONOV, O.N. 1990: Beneficio de minerales útiles en Asia, África y América Latina. Ed. Nedra, San Petersburgo, 260 p.
TOKASHIKI, Y. HENTONA, M., SHIMO, L., ARACHCHI, P. 2003: Improvement of the successive selective dissolution procedure for the separation of birnessite, lithiophorite, and goethite in soil emperatu nodules, Soil Science Society American Journal, Division S,5, Petrology 67: 837-843.
Valix, M. & Cheung, H. 2002: Study of phase transformation of laterite ores at high temperature. Minerals Engineering, 15: 607-612.
VERA SARDIÑAS, O. 2001: Procedimiento para la determinación de las redes racionales de explotación de los yacimientos de níquel y cobalto en la región Moa, [Instituto Superior Minero Metalúrgico], Moa (Tesis doctoral),111 p.
Resumen
387
|
PDF
68 |
Copyright (c) 2017 Alberto Hernández-Flores, George Agyei, Arturo Luis Rojas-Purón

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.