Simulación no condicional, método de las bandas rotantes en 3D

Arelys Quintero-Silverio, José Q. Cuador-Gil, Elmidio Estévez-Cruz

Resumen


La simulación geoestadística se sustenta fundamentalmente en la generación de valores a partir de las características de variabilidad obtenida de la información disponible del fenómeno en estudio, esto es la simulación no condicional, estos valores son posteriormente condicionados a los datos experimentales, obteniéndose una de las posibles realizaciones que son representativas de la realidad estudiada. La generación de simulaciones se hace observando una función de covarianza fija, para lo cual existen diferentes métodos en los procesos estocásticos. En este trabajo se presenta uno de los métodos mas usados en la simulación geoestadística, el método de las bandas rotantes (Turning Bands) para tres dimensiones.

Palabras clave


Geoestadística; variograma; krigeage; simulación no condicional; bandas rotantes; algoritmo

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
452
PDF
171


Copyright (c) 2000 Arelys Quintero-Silverio, José Q. Cuador-Gil, Elmidio Estévez-Cruz

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.