Evaluación de estabilidad en taludes del yacimiento Castellano mediante el cálculo del factor de seguridad
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Almaguer, C. Y. 2005: Evaluación de la susceptibilidad del terreno a la rotura por desarrollo de deslizamiento en el yacimiento Punta Gorda. Tesis doctoral. Instituto Superior Minero Metalúrgico. Moa. 108 p.
Almaguer, C. Y. y Guardado, L. R. 2005: Caracterización ingeniero geológica del perfil de meteorización de rocas ultra-básicas serpentinizado en el territorio de Moa, Cuba. Minería y Geología, 21(3).
Ayala, F. J. 2006: Manual de Ingeniería de taludes IGE. España: Instituto Geológico y Minero de España. 3-19.
Cuni-Calzada, J. 2015: Aprovechamiento integral de las areniscas intemperizadas del yacimiento castellano. Tesis de maestría. Universidad de Pinar del Río Hermano Saiz Montes de Ocas. Cuba. 97 p.
Díaz-Carmona, A. y Estrada-Núñez, N. 2011: Estimación de recursos y reservas del yacimiento polimetálico Castellanos. Pinar del Río, Cuba.
Empresa Minera del Caribe (EMINCAR S.A). 2017: Proyecto de la Concesión de Explotación y Procesamiento Castellanos. Pinar del Rio, Cuba.
López-Jimeno, C. 2000: Manual de ingeniería de túneles. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.
NC 46-2012: Construcciones sismorresistentes. Requisitos básicos para el diseño y construcción. CENAIS, Cuba.
Resumen
431
|
PDF
68 |
Copyright (c) 2020 Helder Vemba Mucuta-Lito, Maday Cartaya-Pires, Roberto L. Watson-Quesada, Gleurides Rodríguez-Martínez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.