Modelación de escenarios de seguridad para presas de colas
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
De la Cruz-Fernández, S. 2017: Evaluación del fallo de presas de relaves con el método del árbol de fallos. Tesis de Maestría. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía. Madrid. 2017.
Foster, M., et al. 2000: A Method for Assessing the Relative Likelihood of Failure of Embankment Dams by Piping. Canadian Geotechnical Journal, 37(5): 1025-1061. http://dx.doi.org/10.1139/t00-029
Hernández, T. y Guardado, R. 2014a: Control de Erosión Mediante Bioingeniería en Presas de Colas de la Industria del Níquel. Minería y Geología, 30(4): 55-69.
Hernández, T. y Guardado, R. 2014b: Gestión de Riesgos por Deslizamientos en la presa de colas de la ECPSA. I Simposio de Minería y Medio Ambiente, Moa, Cuba.
Hernández-Columbié, T y Ulloa Carcasés, M. 2014: Impacto ambiental de la ampliación de una Presa de colas de la industria cubana del níquel. Minería y Geología, 30(3): 33-48
Hernández, T. 2015: Sistema de Gestión de Riesgos Por Fallos en la Presa de Colas de la Empresa Comandante Pedro Sotto Alba. Tesis Doctoral, ISMM, Moa, Cuba.
ICOLD., 2001: Talings dams risk of dangerous occurrences. Lessons learnt from practical experiences. Bulletin 121. Published by the International Commission on large dams, Paris. 1-144, (2001).
Kempena, A., Guardado, R., Hernández, T., y Viltres, Y., 2017: Cartografía de la peligrosidad por erosión hídrica en la ciudad de Brazzaville. Minería y Geología, 33(2): 144-162.
Martínez Silva, R., Hernández Columbié, T., y Chacón Pérez, Y., 2017: Método de Cálculo de Taludes por Estados Límites. Revista Avances, 19(3): 240-244.
Lavell, A., Cardona, O. y Mansilla, E. 2003: La gestión local del riesgo: nociones y precisiones en torno al concepto y la práctica. Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), PNUD. División de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bioenergía. Roma.
Oldecop, L., y Rodríguez, L., 2007: Mecanismos de fallas de las presas de residuos mineros. Ingeniería Civil, 9: 148-181.
Pérez, G. 1996: Metodología de la investigación educacional. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Villavicencio, G et al. 2013: Failure of sand tailings dams in a highly seismic country. Canadian Geotechnical Journal, 51(4): 449-464.
Resumen
116
|
PDF
53 |
Copyright (c) 2021 Teresa Hernández-Columbié

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.