Comportamiento estructural del macizo rocoso de la cantera Baney, Bioko Sur, Guinea Ecuatorial
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bieniawski, Z. T. 1989: Engineering Rock Mass Classifications. USA.
Campos, A. 2018: La isla de Bioko en el mundo atlántico: dinámicas de enclave y órdenes transfronterizos. Vegueta.
Chacín, F. 2000: Diseño y análisis de experimentos I. Caracas, Venezuela: FEPUVA-UCV.
Calero, A. 2003: Estadísticas III. La Habana, Cuba: Félix Valera.
Cartaya-Pire, M. 2006: Caracterización geomecánica de macizos rocosos en obras subterráneas de la región oriental de país. Minería y Geología, 22(3).
Deere, D.; Hendron, A.; Patton, F. & Cording, E. 1967: Design of Surface and Near-Surface Construction in Rock. In: Failure and Breakage of Rock. New York: C. Fair Hurst.
Esono, S. 2016: Principales efectos ambientales de la autovía nacional Malabo-Lubá (Isla de Bioko, Guinea Ecuatorial) y propuesta de medidas correctoras desde un enfoque de restauración ecológica. Tesis de maestría. Universidad de Alcalá de Henares (Rey Juan Carlos) Madrid, España.
Lito, H. V. 2019: Evaluación geomecánica del macizo rocoso en frentes de explotación del yacimiento polimetálico Castellanos Rock mass geomechanical assessment on exploitation areas of Castellanos polymetallic deposit. Minería y Geología, 35: 430-440.
Ndong, N. 2016: Caracterización geomecánica del macizo rocoso de la cantera Oas. Tesis de diploma. UNGE, Malabo, Guinea Ecuatorial.
Palmström, A. 2005: Measurements of and correlations between block size and rock quality designation (RQD). Tunnelling and Underground Space Technology, 20: 362-377. doi:10.1016/j.tust.2005.01.005.
Romana, M. R. 1994: Clasificación de macizos rocosos para la excavación mecánica de túneles. INGEOPRES, 18.
Sargentón, G. 2008: Criterios para el diseño de voladuras en el laboreo de excavaciones subterráneas. Tesis doctoral. ISMMM, Moa, Cuba.
Resumen
44
|
PDF
21 |
Copyright (c) 2023 Maday Cartaya-Pires

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.