Caracterización del concentrado de cromita del yacimiento Merceditas, un criterio previo para la confección de mezclas termodifusivas
Resumen
Se caracteriza, desde el punto de vista fásico cuantitativo, el concentrado cromífero de características refractarias perteneciente al yacimiento Merceditas. Se emplearon técnicas de espectroscopía infrarroja y Mössbauer, de difractometría de rayos-X, análisis químico y granulométrico. Se establece que el concentrado se encuentra constituido por las fases mineralógicas cromopicotita, antigorita y clorita, y se determinan sus respectivas fórmulas cristaloquímicas. Mediante técnicas de análisis térmico (ATD, TG y TGD) se estudia el comportamiento térmico de una mezcla de concentrado cromífero con aluminio, con vistas a valorar las posibilidades de los productos de la reducción como componentes de mezclas saturantes para la termodifusión superficial de cromo y silicio en aceros.
Palabras clave
cromita refractaria; reducción aluminotérmica; mezclas saturantes aluminotérmicas
Texto completo:
PDFResumen
267
|
PDF
121 |
Copyright (c) 2003 Abel Arniella-Orama, Adrián Alujas-Díaz, Rafael Quintana-Puchol, Carlo Díaz-Aguila

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.