VALOR ECONÓMICO DE LOS BIENES Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS ZONA SUR ISLA DE LA JUVENTUD

Autores/as

  • Yanet Villarreal Reyes Universidad Isla de la Juventud
  • Ernesto Menéndez González ETECSA, Isla de la Juventud
  • Noraidy Castro Viltres Universidad Isla de la Juventud

Palabras clave:

bienes ambientales, servicios ambientales, valoración económica

Resumen

Se realizó una valoración económica sobre los bienes y servicios que poseen las Áreas Protegidas de la Zona Sur Isla de la Juventud como experiencia válida para otras áreas protegidas. Fueron empleados varios métodos como método del Valor Económico Total de los recursos naturales que se divide en Valores de Uso y de No Uso. Contribuye de este modo a la conservación de los recursos naturales e incidir en las decisiones y en la concientización de la riqueza existente en el área.

Citas

Álvarez, M. E. Z., Plasencia, J. M., del Castillo, R. G. L., Fuente, H. S., & Sánchez, Y. M. (2020). Aproximación al beneficio económico ambiental perdido por el huracán “Irma” en la zona costera norte, provincia de Camagüey, Cuba. Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), (2), 34. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9059554

Barzev, R. (2002). Guía metodológica de valoración económica de bienes, servicios e impactos ambientales. Proyecto para la consolidación del corredor biológico mesoamericano. Serie técnica, 4, 149.

Figueredo Martín, T., Pina Amargós, F., Ramírez Roque, I. D. L. M., & Pérez Machado, A. M. (2014). Vínculos entre el bienestar humano y servicios ambientales que prestan las áreas protegidas marinas del sur de Ciego de Ávila y Camagüey.

GÓMEZ-PAIS, G. L. O. R. I. A. (2006). 10.2. Análisis económico de las funciones ambientales del manglar en el Ecosistema Sabana-Camagüey. Ecosistema Sabana-Camaguey Estado Actual avances y desafios en la proteccion y uso sostenible de la biodiversidad. Estado físico de las playas, 159. https://www.researchgate.net/profile/Adan-Zuniga-Rios/publication/332471771_Ecosistema_Sabana-Camaguey-Estado-Actual-avances-y-desafios-en-la-proteccion-y-uso-sostenible-de-la-biodiversidad-Estado-fisico-de-las-playas.pdf#page=162

González, Y. S. (2012). Valoración económica de las externalidades asociadas al impacto.

Liu, S., Costanza, R., Farber, S., & Troy, A. (2010). Valuing ecosystem services: theory, practice, and the need for a transdisciplinary synthesis. Annals of the New York Academy of Sciences, 1185(1), 54-78. https://nyaspubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1749-6632.2009.05167.x

Peña, R. (2019). Plan de manejo 2020-2024. Área Protegida Recursos Manejados Sur de la Isla de la Juventud Sitio RAMSAR Isla de la Juventud. Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna.

Reyes, Y. V., & Pérez, P. U. (2012). Valoración económica de los ecosistemas del área protegida Reserva Ecológica Punta del Este. COFIN Habana, 6(4). https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/1432

Rodríguez Córdova, R. (2002). Economía y Recursos Naturales una visión ambiental de Cuba. Barcelona: Servei de Publicaciones.

Publicado

2024-12-09

Cómo citar

Villarreal Reyes, Y., Menéndez González, E., & Castro Viltres, N. (2024). VALOR ECONÓMICO DE LOS BIENES Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS ZONA SUR ISLA DE LA JUVENTUD. Revista De Innovación Social Y Desarrollo, 9(2), 316–330. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/indes/article/view/2654

Número

Sección

Con mirada crítica