Calidad del agua y sedimento en el lago de Maracaibo, estado Zulia

Giovany J. Bracho, José Quintín Cuador-Gil, Rosa Margarita Rodríguez-Fernández

Resumen


Se analizó el agua y el sedimento del lago de Maracaibo en seis estaciones de muestreo distribuidas de norte a sur del lago. Los parámetros físicoquímicos y ambientales fueron determinados y establecidas las relaciones entre estos y las áreas afectadas por descargas de aguas residuales, depósitos de basura, residuos industriales líquidos y sólidos, actividad petrolera y agrícola y materiales orgánicos acarreados por ríos y drenajes pluviales. Se evidenció la contaminación por incremento de utrientes(nitrógeno y fósforo) en las zonas influenciadas por los ríos y vertederos de agua residual y se validó la presencia de una cuña salina por la penetración al lago de las aguas del golfo de Venezuela. Las concentraciones de metalespesados están por debajo de los límites permisibles para el agua; en los sedimentos es muy heterogénea.

Palabras clave


lago de Maracaibo; calidad del agua; contaminación ambiental; metales pesados.

Texto completo:

PDF

Referencias


CASTROS, G. 2007: El informe técnico diseño y monitoreo frente a derrames de hidrocarburos. UBV.

CORONA-LISBOA, J. L. 2013: Contaminación antropogénica en el lago de Maracaibo, Venezuela. Biocenosis 27.

EPA. 1997: Test Methods for Evaluating Solid Waste: Physical/Chemical Methods SW-846.

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA. 1996: Normas para la Clasificación y el Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos. Decreto 883: 50-62.

HIDALGO, J. 2009: Efecto de los derrames petroleros sobre los hábitats marinos. Revista Ciencia Ahora.

MARCOVECCHIO, J. & FREIJE, R. 2013: Procesos químicos en Estuarios. Universidad Tecnológica Nacional.

RAMÍREZ, A. 2004: La Lenteja de Agua–Lemna en el lago de Maracaibo.PlaniGestión, C. A.


Estadísticas

Resumen
974
PDF
533


Copyright (c) 2016 Giovany J. Bracho, José Quintín Cuador-Gil, Rosa Margarita Rodríguez-Fernández

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.