Procedimiento para el cierre de canteras de materiales para construcción en Cuba
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
CHACÓN, Y. 2012: Criterios para la ejecución del cierre de minas en el yacimiento Yagrumaje Sur. Diosdanis Guerrero Almeida (Tutor). Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico. 92 p.
FUENTES, R. 2013: Procedimiento para el diagnóstico y rehabilitación de canteras de materiales para la construcción. Caso de estudio: cantera La Zamora, Matanzas. Manuel A. Iturralde Vinent y Rafael Martínez Silva (Tutores). Tesis doctoral. Universidad de Pinar del Rio. 100 p.
GUERRERO, D. & FIGUEREDO, O. 2010: Impacto ambiental del método de explotación por cámaras y pilares, aplicado en el yacimiento Las Merceditas de Cuba. En: 1ra Jornada Iberoamericana de la Red Masys. Edit. Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de Córdoba, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Cyted. Memorias. Ayacucho, Perú, 83-98.
GUERRERO, D.; CHACÓN, Y.; FONSECA, D. & COURT, M. 2014: Metodología para la ejecución de un cierre de minas sustentable. Minería & Geología 30(3): 85-103.
HERNÁNDEZ, A. 2013: Impacto ambiental sobre las aguas subterráneas de la explotación de canteras para la construcción. Taller Sociedad Económica Amigos del País. La Habana, Cuba. 38 p.
LÓPEZ, J.; ROCAMORA, E.; JAÍMEZ, E.; VALDEZ, G. & CAMPOS, M. 2012: Rehabilitación ambiental en zonas degradadas por la minería. Revista Informativa Nuestro Pórtico de Calvista Edición 15(agosto): 10-11. Disponible en: http://www.boletininformativonuestroportico.com/
MONTERO, J. M. & SALAZAR, Y. 2011: La reinserción laboral tras el cierre de minas: una vía para lograr el desarrollo sustentable en la minería. Minería & Geología 27(4): 64-87.
MONTERO-MATOS, J. & OTAÑO-NOGEL, J. 2012: Impacto socioeconómico y ambiental de la creación de un procedimiento para efectuar el cierre de canteras de materiales de construcción. Revista Caribeña de Ciencias Sociales noviembre 2012, 8 p. Disponible en: http://caribeña.eumed.net/impacto-socioeconomico-y-ambiental-de-la-creacion-de-un-procedimiento-para-efectuar-el-cierre-de-canteras-de-materiales-de-construccion-en-cuba/
MONTES DE OCA-RISCO, A. & ULLOA-CARCASSÉS M. 2013: Recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera Los Guaos, Santiago de Cuba, Cuba. Luna Azul (37): 74-78. Recuperado de http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=content&task=view&id=846
PONCE-SEOANE, N. & DÍAZ-COMESAÑAS, J. 2013: Impactos y pasivos ambientales de la minería a cielo abierto en Cuba y propuestas de soluciones. Taller. IGP. Universidad de La Habana. 20 p. Disponible en: http://www.iga.cu/noticias/taller-iga-uh.html.
RICHARDS, J. 2002: Sustainable Development and the Mineral Industry. Society of Economic Geologists Newsletter 48(1): 8-12.
Resumen
1107
|
PDF
555 |
Copyright (c) 2016 Julio Montero-Matos, José Otaño-Nogel, Diosdani Guerrero-Almeida

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.