Estudio cinético del proceso de precipataión de los sulfuros de níquel y cobalto con hidrógeno sulfuro de sodio, en el licor de desecho (WL)
Resumen
En el trabajo se realiza un estudio cinético del proceso de precipitación de sulfuros a partir del licor residual WL que se genera en la Empresa Moa Níckel S. A -Pedro Soto Alba. La investigación se realiza a escala de laboratorio empleando una variante de tratamiento del licor en dos etapas de precipitación a diferentes valores de pH, donde se analiza la influencia de los factores que intervienen en el proceso como la temperatura, concentración de hidrógeno sulfuro de sodio y el régimen de agitación, basado en el método factorial completo donde se conjugan los niveles experimentales de las variables estudiadas respecto al grado de precipitación de los principales elementos níquel cobalto, cinc, y cobre. En la primera etapa se logra obtener una mezcla de sulfuros mixtos ricos en cobre y
cinc con extracciones superiores a 80 % y 64 % respectivamente, mientras que en la segunda etapa se obtiene un precipitado de color negro correspondiente a los sulfuros de níquel y cobalto cuyas recuperaciones alcanzan valores
de 84% y 82%.
cinc con extracciones superiores a 80 % y 64 % respectivamente, mientras que en la segunda etapa se obtiene un precipitado de color negro correspondiente a los sulfuros de níquel y cobalto cuyas recuperaciones alcanzan valores
de 84% y 82%.
Palabras clave
licor de desecho; WL; medio ambiente; sales dobles; estudio cinético; precipitación de sulfuros
Texto completo:
PDFResumen
335
|
PDF
339 |
Copyright (c) 2006 Mercedes Sosa-Martínez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.