Estratigrafía del sector Morro–Bacuranao, provincia de La Habana, Cuba
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ALBEAR, J. F. & ITURRALDE-VINENT, M. 1985: Estratigrafía de las provincias de La Habana. En: Contribución a la Geología de las provincias de La Habana y Ciudad de La Habana. Científico Técnica, La Habana, 12-54.
BLANCO-BUSTAMANTE S.; BREY DEL REY, D.; CASTRO- CASTIÑEIRAS, O. & PÉREZ-ESTRADA, L. 2007: Consideraciones faciales de la formación Amaro en el yacimiento de Boca de Jaruco. En: II Convención Cubana de Ciencias de la Tierra. Memorias. La Habana, Cuba.
BREY-DEL REY, D.; BLANCO, S.; AGUILAR, A.; GIL-GONZÁLEZ, S.; GARCÍA-DELGADO, D.; PÉREZ, L.; MORALES, C.; MEDINA, A.; FLORES, A.; CASTRO, O.; RODRÍGUEZ, M.; VILLAVICENCIO, B.; SOTOLONGO, A.; RODRÍGUEZ-LOECHES, J.; MEJÍAS, L.; PERERA, C.; MENÉNDEZ, L.; LAGUARDIA, R. & LAZCANO-VÉLIZ, Y. 2008: Proyecto 2801: Sedimentos sinorogénicos asociados a la Franja Norte de Cuba y su relación con los sellos y reservorios - Etapa 1: Estudiar, precisar y definir los cambios litofaciales y biofaciales de los diferentes sedimentos sinorogénicos de la Franja Norte de Cuba y sus características como sello y reservorio. Archivo técnico CEINPET. La Habana, Cuba (Versión digital).
BRÖNNIMANN, P. & RIGASSI, D. 1963: Contribution to the geology and paleontology of the area of the city of La Habana, Cuba and its surroundings. Eclogae Geologicae Helvetiae 56(1): 193-430.
COBIELLA-REGUERA, J. L. 2009: Emplacement of the northern ophiolites of Cuba and the Campanean-Eocene geological history of the northwestern Caribbean-SE Gulf of Mexico region. Geological Society, London, Special Publication 328 (1): 315-338.
GARCÍA-DELGADO, D.; DELGADO, R.; MILLÁN, G.; ROJAS, Y.; PEÑALVER, L.; CABRERA, M.; PADILLA, I.; DÍAZ, C.; TORRES, A.; FURRAZOLA, G.; LLANES, A.; TORRES, M.; PÉREZ, R.; BERNAL, L.; MORALES, R.; PÉREZ, C.; STRACEVICH, V.; PÉREZ, R.; GARCÍA, I.; BATISTA, R.; RODRÍGUEZ, L.; TRIFF, J. & UGALDE, C. 2001: Informe proyecto 216: Generalización y actualización geológica de la región Habana–Matanzas. Escala 1: 100 000. Archivo técnico CEINPET. La Habana, Cuba (Versión digital).
GARCÍA-DELGADO, D. E.; PÉREZ-ESTRADA, L.; BLANCO-BUSTAMANTE, S. & GARCÍA, Y. 2011: La formación Vega Alta en la región occidental de Villa Clara, correlación con el sello de la Franja Norte de Crudos Pesados. En: IX Congreso Cubano de Geología. Memorias. La Habana, Cuba.
GIL-GONZÁLEZ, S.; ECHEVERRÍA-HERNÁNDEZ, B.; TORRES-SILVA, A. I. & GARCÍA-DELGADO, D. 1998: Estudio cuantitativo de la composición bioclástica de los depósitos del Maastrichtiano Superior de la Sierra del Rosario, Cuba Occidental. En: Geología y Minería ’98. Memorias. La Habana, Cuba, 301-303.
GIL-GONZÁLEZ, S.; GARCÍA-DELGADO, D. & DÍAZ-OTERO, C. 2009: Formaciones del Maastrichtiano Superior en Cuba Occidental y Central. Composición bioclástica y litofacies. En: III Convención Cubana de Ciencias de la Tierra. Memorias. La Habana, Cuba.
VALLADARES, S.; GARCÍA, R. & BREY, D. 1997: Reservorios carbonatados pertenecientes a las unidades tectonoestratigráficas. Placetas. Etapa I. Archivo técnico CEINPET. La Habana, Cuba.
Resumen
416
|
PDF
95 |
Copyright (c) 2016 Yaimeli Almaguer-Alvarez, Raydel Toyrac-Proenza, Santa Gil-González

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.