Definición de localizaciones para la ubicación de pozos monobore en el yacimiento B6 LL 370 del campo Tía Juana Lago, Venezuela

Alfonso Castro-Cerrada, José Cuador-Gil, Carlos Banzer-Sánchez

Resumen


La discordancia angular del Eoceno, que pone en contacto las arenas B de la formación Misoa con la formación La Rosa, afecta, estructura arriba, el espesor del miembro B6, truncándolo hasta erosionarlo en dirección noroeste, con presencia de cambios de facies y fallas locales. Con el objetivo de contribuir a recuperar las reservas de gas se inició una revisión geológica para ubicar puntos de drenaje. La presente investigación tuvo el propósito de identificar el marco estratigráfico y estructural favorable para situar, en la parte alta de la estructura, pozos monobore para drenar las reservas remanentes de gas del yacimiento B6 LL 370, del campo Tía Juana Lago. Se pudo establecer que la parcela A-226 es la de mayor prospectividad para el establecimiento de puntos de drenaje para la perforación de pozos monobore por presentar las mejores condiciones geológicas y de yacimiento. Se proponen dos localizaciones (LL-Z-AB-AC-306-A4 y LL-AC-6-C5A1) para completar monobore con tubería de 5-1/2” para un potencial de producción de 2,8 MMPCND.

Palabras clave


geología del petróleo; pozo monobore; campo Tía Juana Lago; puntos de drenaje; reservas remanentes; gas

Texto completo:

PDF

Referencias


ALÍ, J. Y ALÍ, L. Completaciones monobore para producción de gas en el yacimiento B6 LL 570 del área sur Tía Juana Lago. Trabajo Especial de Grado. Maracaibo: Universidad del Zulia, 2012.

ARIANTO, M.; SUSATYO, Y. Y SRISANTOSO, B. New Completion Solution for Multi Layer Gas Field. A Case History. En: SPE Asia Pacific Oil y Gas Conference and Exhibition. Society of Petroleum Engineers. Adelaide, Australia, 11-13 septiembre 2006.

DYER, G.; ISMANTO, B. Y HAAS, M. New Well Architecture Successfully Optimizes the Development of Fluvio-Deltaic Multi-Layered Gas Field. En: Asia Pacific Oil and Gas Conference and Exhibition, Brisbane, Australia, 16-18 octubre 2000.

GARCÍA, R.; ALFARO, E.; BERNARDIS, A.; CASALIS, D.; GALLARDO, J.; DEL ZOTTO, D. Y ALONSO, A. Optimizing Development Costs by Applying a Monobore Well Design. En: Latin American and Caribbean Petroleum Engineering Conference, Buenos Aires, Argentina, 25-28 marzo 2001.

GONZÁLEZ, J. C.; ITURRALDE DE AROZENA, J. M. Y CADILLAT, X. P. Geología de Venezuela y sus Cuencas Petrolíferas. Caracas: Ediciones Foninves, 1980.

INGVARDSEN, D. Y KRITZLER, J. Monobore Completion Systems Provides Low-Cost Completion Option. In: 2009 SPE Annual Technical Conference and Exhibition held in New Orleans, Louisiana, USA, 4-7 October 2009.

MILLER, J. B.; EDWARDS, K. L.; WOLCOTT, P. P.; ANISGARD, H. W.; MARTIN, R. Y ANDEREGG, H. Habitat of oil in the Maracaibo Basin, Venezuela. Amer. Assoc. Petrol. Geol., Sp. Publ.: Habitat of Oil: 601-640, 1958.

SUTTON, F. A. Geology of Maracaibo Basin, Venezuela. Am. Assoc. Petr. Geol. Bull., 30(10): 1621-1741, 1946.

VAN VEEN, F. R. Ambientes sedimentarios de las formaciones Mirador y Misoa del Eoceno inferior y medio en la Cuenca del Lago de Maracaibo. Boletín de Geología, Publicación Especial, 5: 1073-1104, 1972.


Estadísticas

Resumen
430
PDF
32


Copyright (c) 2018 Alfonso Castro-Cerrada, José Cuador-Gil, Carlos Banzer-Sánchez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.