Flora asociada a sitios minados
Resumen
En Ocujal de Mayarí, provincia Holguín, se realizó una investigación con el objetivo de conocer en qué medida se recupera la biodiversidad y el endemismo por medio de la flora asociada a sitios minados, recultivados después de sustituir plantaciones de Casuarina equisetifolia. Para su ejecución se talaron en áreas minadas parcelas de Casuarina (especie pionera) de 4, 6, 7 y 9 años de edad para poner en su lugar Pinus cubensis, la especie autóctona del sitio. Se realizó una medición detallada del sotobosque en las distintas parcelas replicadas de pino, en las cuales se identificaron las especies en los diferentes estratos, así como la cantidad de individuos por especie y familias, al igual que otros datos de interés: endemismo, distribución y forma vital.
Palabras clave
minería; medioambiente; endemismo; casuarina; pino
Texto completo:
PDFResumen
264
|
PDF
69 |
Copyright (c) 2004 Anel Matos-Viñales, Nancy Bruzón-Sánchez, Grisel Herrero-Hechavarría

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.