Procesamiento aluminotérmico de cascarilla de laminación con presencia de cenizas de fondo de la combustión del petróleo

Autores/as

  • István Gómez-Ríos Centro de investigacón de la Soldadura C.I.S
  • Lorenzo Perdomo-González Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
  • Amado Cruz-Crespo Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
  • Rafael Quintana-Puchol Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Palabras clave:

aluminotermia, aleaciones de hierro, cascarilla de laminación, cenizas de combustión, residuos industriales, combustión de petróleo.

Resumen

La obtención de aleaciones metálicas de hierro y escoria a partir del procesamiento aluminotérmico de residuos sólidos industriales fue el propósito de este estudio. Mediante un diseño experimental tipo McLean Anderson, en el que la cantidad de aluminio varió de 33 g a 45 g, la ceniza de 0 g a 20 g, el grafito de 0 g a 4 g, manteniendo la cascarilla de laminación en 100 g, se obtuvieron siete mezclas. Se evaluó el comportamiento del proceso en términos de cantidad y rendimiento de metal y escoria; como resultado se seleccionaron las tres mejores mezclas aleadas cuyo contenido de carbono estuvo entre 1,33 %-3,62 %; silicio de 0,24 %–0,96 %; manganeso entre 0,41 %-0,78 % y de aluminio entre 0,2 %-11 %, logrando recuperar un grupo de elementos de aleación de gran valor (Mn, Cr, Mo, Ni, V, Ti, Nb, Co y W). La viabilidad técnica del procesamiento aluminotérmico de estos residuos industriales permite recuperar sus componentes metálicos, lo que garantiza el uso de estas aleaciones en la industria, a la vez que se reducen los niveles de contaminación ambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Adeyeye, A. y Oyawale, F. 2008: Mixture Experiments and their Applications in Welding Flux Design. Journal of the Brazilian Society of Mechanical Sciences and Engineering, 30(4): 319-326. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/jbsmse/v30n4/v30n4a08.pdf

Al-Ghouti. M.; Al-Degs, Y. y Ghrairc, A. 2011: Extraction and separation of vanadium and nickel from fly ash produced in heavy fuel power plants. Chemical Engineering Journal, 173(1): 191-197. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1385894711009247

Argus Metal. 2016: Aluminum. An Argus Media service. Disponible en: https://www.metalprices.com/metal/aluminum

Eissa, M.; Ahmed, A. y El-Fawkhry, M. 2015: Conversion of Mill Scale Waste into Valuable Products via Carbothermic Reduction. Journal of Metallurgy, Article ID 926028, 9 p. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1155/2015/926028

Eissa, M.; El-Fawakhry, K.; Mishreky, M. y El-Faramaway, H. 2010: The aluminothermic production of extra low carbón ferrochromium from low grade chromite ore. The Twelfth International Ferroalloys Congress Sustainable Future. June 6–9. Helsinki, Finland. Disponible en: http://www.pyrometallurgy.co.za/InfaconXII/431-Eissa.pdf

Fernández, L. e Ibañez, A. 2016: Reciclaje y reutilización de desechos de la industria cubana. XIV Congreso Internacional de reciclaje. Cubaindustria 2016.

García, C.; Rosales, R. y Feijo, B. 2013: Evaluación de la recuperación de vanadio y níquel por lixiviación ácida de las cenizas volantes del aceite combustible. Revista Tecnocientífica URU, 5: 39-48. Disponible en: http://200.35.84.134/ojs-2.4.2/index.php/rtcu/article/view/187

Gómez-Ríos, I. 2015: Aprovechamiento de residuales industriales para la obtención de aleaciones de hierro y escorias. Tesis de maestría. Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas, Cuba.

González, J.; García, C. y Machado, A. 2004: Concentración de vanadio y níquel en cenizas volantes por combustión controlada. Interciencia, 29(9): 504-509. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442004000900006

Martín, M. I.; López, F. A.; López-Delgado, A.; Pérez, C. y Alguacil, F. J. 2004: Posibilidades sobre el uso de residuos de la industria del acero en la eliminación de metales de efluentes líquidos. Revista de metalurgia, 40(5): 324-328.

Martín, M. I.; López, F. A. y Torralba, J. M. 2012: Production of sponge iron powder by reduction of rolling mill scale. Ironmaking & Steelmaking, 39(3): 155-162. Disponible en: http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1179/1743281211Y.0000000063?src=recsys

McLean, R. A. y Anderson, V. L. 1966: Extreme Vertices Design of Mixture Experiments. Technometrics, 8(3): 447-454.

ONEI. 2015. Anuario Estadístico de Cuba 2014: Industria Manufacturera. Disponible en: http://www.onei.cu/aec2014/11%20Industria%20Manufacturera.pdf

Perdomo-González, L.; Quintana-Puchol, R.; Gómez-Pérez, C. y Cruz-Crespo, A. 2015: Obtención simultánea de ferromanganeso y materiales abrasivos por reducción aluminotérmica usando pirolusita sin tostación previa y residuos sólidos industriales. Minería y Geología, 31(2): 95-112. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=223539558007

Perry, R. y Green, D. 2008: Perry's Chemical Engineers' Handbook. Eighth Edition. New York: McGraw-Hill. ISBN: 9780071422949.

Rabanal, M. E.; Torralba, J. M.; López, F. y Martín, M. I. 2010: Procedimiento de obtención de esponjas metálicas. Oficina española de patenetes y marcas, España. Número de publicación: 2 342 81521, Número de solicitud: 200900087. Disponible en: http://digital.csic.es/bitstream/10261/17101/1/Obtenci%c3%b3n%20de%20esponjas%20met%c3%a1licas.pdf

Vannij, O. A. y Dritza, M. E. 1986: Manual de diagramas de estados binarios y multicomponentes de sistema en base al hierro. Moscú: Editorial Metalurgia, 439 p.

Wang, L.; Munir, A. y Maximmox, M. 1993: Review Termite reactions: their utilization in the synthesis and processing of materials. Journal of Materials Science, 28(14): 3693-3708.

Publicado

2018-10-03

Cómo citar

Gómez-Ríos, I., Perdomo-González, L., Cruz-Crespo, A., & Quintana-Puchol, R. (2018). Procesamiento aluminotérmico de cascarilla de laminación con presencia de cenizas de fondo de la combustión del petróleo. Minería Y Geología, 34(4), 504–518. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/art10_No4_2018

Número

Sección

Metalurgia física

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>