Impactos ambientales de la explotación mecanizada de materiales para la construcción en Sumbe (Angola)

Januario Cacilda-Andre, José Francisco Lastra-Rivero, Pedro Acevedo-Rodríguez

Resumen


El propósito de la investigación fue identificar y evaluar los impactos ambientales de la explotación mecanizada de yeso (mina Supper-Geso) y arena (cauce del río Cubal) en el municipio de Sumbe (Cuanza-Sul, Angola), como premisa para elaborar un plan de acciones dirigidas al ordenamiento ambiental de estas actividades. La metodología empleada incluyó el análisis de la información productiva y ambiental, representada por: (a) localización de la concesión minera, (b) caracterización del proceso productivo, (c) resultados de las encuestas y entrevistas, (d) valoración de los impactos ambientales y (e) acciones para el ordenamiento ambiental. La metodología propuesta puede ser generalizada al resto de las explotaciones mecanizadas de MPC en el territorio.

Palabras clave


materiales para la construcción; explotación mecanizada; impacto ambiental; ordenamiento ambiental.

Texto completo:

PDF

Referencias


Castro, F. 1992: Discurso pronunciado en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Río de Janeiro, Brasil, 12 de junio de 1992. Consultado: 23/09/2018. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/ 1992/esp/f120692e.html.

Conesa, V. 1995: Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. 2da Ed. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.

Galvão, L. 1973: Esboço geológico da bacia sedimentar de Benguela a escala 1:250 000. Direcção Provincial dos Serviços de Geologia e Minas, Luanda.

Hernández-Durán, G.; Arranz-González, J. C. y de la Vega-Panizo, R. 2014: El análisis del potencial geológico de rocas industriales en proyectos de planificación territorial: una revisión. Boletín geológico y minero, 125(4): 475-492.

Marker, B. R.; Petterson, M. G.; Mcevoy, F. y Stephenson, M. H. 2005: Sustainable Minerals Operations in the Developing World: introduction. Geological Society, London, Special Publications, 250: 1-4.

Schneider, V. E. 2011: Proposta metodológica para avaliação das ações antrópicas impactantes aplicada a elaboração de planos ambientais municipais. In: 26º Congresso Brasileiro de Engenharia Sanitária e Ambiental. Porto Alegre.

Shields, D. J. y Solar, S. V. 2005: Sustainable development and minerals: measuring mining's contribution to society. Geological Society, London, Special Publications, 250: 195-212.

UICN 2009: Guía de gestión ambiental para la minería no metálica. San José: IUCN. 104 p. ISBN: 978-9968-938-49-5.

Van Der Meulen, M. J. 2005: Sustainable mineral development: possibilities and pitfalls illustrated by the rise and fall of Dutch mineral planning. Geological Society, London, Special Publications, 250: 225-232.


Estadísticas

Resumen
282
PDF
71


Copyright (c) 2019 Januario Cacilda-Andre, José Francisco Lastra-Rivero, Pedro Acevedo-Rodríguez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.