Composición de las pulpas limoníticas de la planta Cmdte Pedro Sotto Alba. I Parte.
Resumen
Se analiza la inlluenda de la mineralogía en el proceso de sedimentaclón de la pulpa limonítica, y se toman en consideración otros factores investigados, para lograr el contenido de sólido necesario que influye en la capacidad de la planta de lixiviación y los índices tecnológicos. El análisis de los elementos que aportan las investigaciones demuestran, que los principales factores que lnffuyen en el proceso de sedimentación son: la oomposición granulométrlca, iónica y mineralóglca estructural.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2018-07-06
Cómo citar
Almaguer-Furnaguera, A. (2018). Composición de las pulpas limoníticas de la planta Cmdte Pedro Sotto Alba. I Parte. Minería Y Geología, 12(3), 19–22. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/1599
Número
Sección
Artículos Originales
Copyright & Licensing
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Minería y Geología.
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones
La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones