Caracterizacion de las litologias y colectores presentes en la secuencia serpentinítica alóctona de algunos yacimientos de la costa norte de Cuba

Silvia Valladares-Amaro, José Álvarez-Castro

Resumen


En Cuba existen varios yacimientos de rocas serpentiníticas, gabroides y diabasas, las que forman parte del complejo denominado eugeosinclinal alóctono, que aparecen en la parte norte de la isla de Cuba, asociado a la zona de recubrimiento tectónico. La producción de petróleo en estas zonas está relacionada con porosidades de tipo secundaria y varía desde cientos de toneladas hasta una unidad o menos por día, siendo las fracturas las vías de filtrado de los fluidos. En el trabajo se señalan los tipos de colectores presentes en el corte, relacionándolos con los diferentes litotipos establecidos por los autores y con la constitución geológica de Cuba; se establece además una regularidad en la aparición de zonas con mejores o peores propiedades colectoras.

Palabras clave


producción de petróleo; colectores; litotipos; eugeosinclinal alóctono.

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
129
PDF
7


Copyright (c) 2018 Silvia Valladares-Amaro, José Álvarez-Castro

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.