Aplicación de diferentes métodos matemáticos al estudio de la variabilidad de los horizontes niquelíferos del yacimiento "Martí" en Nicaro
Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar la utilidad de diversos métodos matemáticos para el estudio de la variabilidad y el cálculo de la red de exploración. Se evaluaron dos bloques de distintas características geológics y mineralógicas, con un total de 188 pozos. El estudio se realizó sobre la base del parámetro geológico-industrial que manifiesta una máxima variabilidad para estos bloques. Los métodos matemáticos utilizados fueron: Método de Kasakovsky, Método de Osetsky, Método estadístico, Método de autocorrelación y Método de los gradientes (propuesto por primera vez). Estos métodos se aplicaron para la red exploración y de explotación de 25x25 m y para diferentes variantes de densificación y enrarecimiento experimental.
Palabras clave
redes de exploración; variabilidad estadística
Texto completo:
PDFResumen
97
|
PDF
4 |
Copyright (c) 2018 Oleg Vladimirovich-Lepin, Lya Sánchez-Sánchez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.