Características geoquímicas de la mineralización cromífera del yacimiento Cayo Guan, Moa, Holguín, Cuba (segunda parte)
Resumen
Aparecen, en esta segunda parte, las principales características geoquímicas de la mineralización cromífera en el área del yacimiento Cayo Guan, Moa; se exponen los resultados geoquímicos sobre la mineralización cromífera accesorias en las litologías del complejo ofiolítico que conforman las rocas encajantes del yacimiento Cayo Guan, e incluye las espinelas cromíferas diseminadas de las manifestaciones: Cromita y Narcizo. Se estudiaron las relaciones geoquímicas entre los componentes principales: Cr203-Al203-FeO-MgO y los microcomponentes, fundamentalmente los contenidos de titanio, en forma de dióxido de titanio (Ti02) y el hierro ferroso (FeO) y sus incidencias en las consideraciones genéticas de la mineralización cromífera en este campo mineral. Las espinelas cromíferas accesorias presentan contenidos de Cr203 entre 28,26%-39,41 %; las harzburgitas: Cr,03 = 40,23%, AI,03 = 23,71 %; gabros olivínicos: Cr,03 = 38,64%, Al20 3 = 24,54% y las troctolitas: Cr203 =38,64, Al 203 = 24,54, con característicastípicamente podiformes. Finalmente, se relacionan los principales resultados y conclusiones geoquímicas arribados en la presente investigación.
Palabras clave
espinelas cromíferas; complejo ofiolítico; harzburgitas; gabros olivínicos; troctolitas.
Texto completo:
PDFResumen
88
|
PDF
11 |
Copyright (c) 2018 José Nicolás Muñoz-Gómez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.