Las arenas negras de Mejías: nueva fuente para la obtención de consumibles para la soldadura por arco eléctrico

Rafael Quintana-Puchol, Lorenzo Perdomo-González, Amado Cruz-Crespo, Luis Gómez-Rodríuez

Resumen


A partir de la caracterización química y mineralógica de las fracciones pesadas, magnéticas y electromagnéticas de las arenas negras del placer de Mejías, se logró confeccionar una carga metalúrgica para obtener una escoria útil como matriz de fundentes para la soldadura automática (SAW) y una ferroaleación como carga aleante para diferentes consumibles de soldadura por arco eléctrico. La escoria obtenida presenta una composición de óxidos que garantiza las propiedades metalúrgicas y tecnológicas de la matriz de fundente deseado. La aleación compleja lograda por reducción carbotérmica en horno de arco eléctrico con crisol de grafito presenta relativamente altos contenidos de Mo (2,87 %), Nb(> 1,80 %), V(>1,20 %), entre otros elementos metálicos de alto valor metalúrgico para la soldadura manual (SMAW) y automática (SAW).

Palabras clave


Arenas negras; soldadura; arco eléctrico; fundente; ferroaleación

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
268
PDF
81


Copyright (c) 2001 Rafael Quintana-Puchol, Lorenzo Perdomo-González, Amado Cruz-Crespo, Luis Gómez-Rodríuez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.