Evaluación diagnóstica del valor patrimonial de geositios en el municipio guantanamero de Maisí
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Resolución 87/21. 2021: Gaceta Oficial No. 25 Ordinaria de 9 de marzo de 2021 “Del Patrimonio Geológico de Cuba”.
Aldana-Aldana, Y.; Robas-Díaz, E. F.; Bess-Reyes, T. y Guardado-Lacaba, R. M. 2021: El patrimonio geológico y la geodiversidad en la formación ambiental del geólogo en Cuba. Minería y Geología, 37(1): 120-129. ISSN 1993-8012.
Barettino, D.; Wimbledon, W. A. P. y Gallego, E. 2000: Patrimonio geológico: conservación y gestión. S.l.: IGME.
Carcavilla, L.; Durán, J. J. y López-Martínez, J. 2008: Geodiversidad: concepto y relación con el patrimonio geológico. Geo-Temas, 10(1998): 1299-1303.
Castillo, N. A. y Tapia, M. 2018: Geodiversidad, patrimonio geológico y geoconservación. En: XV Congreso de Geológico Chileno, p. 109-111.
Centre, W. H. 2012: Operational Guidelines for the Implementation of the World Heritage Convention UNITED. S.l.: s.n.
Desdín-Paz, L. y Valdés-Mariño, Y. 2019: Evaluación de los geositios en el municipio Imías, para la protección y conservación del patrimonio geológico. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico.
Domingos-Francisco, T.; Valdés-Mariño, Y. y Núñez-Elías, D. 2018: Caracterización de geositios para la protección y preservación del patrimonio geológico en la ruta Baracoa-Puriales de Caujerí. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa.
Domínguez-González, L. y Rodríguez-Infante, A. 2007: Potencial geológico-geomorfológico de la región de Moa para la propuesta del modelo de gestión de sitios de interés patrimonial. Minería y Geología, 23(4): 22.
Dunán-Avila, P. L.; Valdés-Mariño, Y.; Desdín-Paz, L. A. y Caseres-Cimet, N. 2021: Evaluación de los geositios en el municipio Imías para la protección y conservación del patrimonio geológico. Ciencia & Futuro, 11(3): 1-22.
Duval, V. S. y Campo, A. M. 2018: Patrimonio geomorfológico y geodiversidad en las Sierras de Lihué Calel (Argentina). Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2605-3322: 1-24. ISSN 0212-9426. DOI 10.21138/bage.2476.
Francisco-Pedro, A. T. y Valdés-Mariño, Y. 2020: Caracterización de geositios para la protección y preservación del patrimonio geológico en el municipio San Antonio del Sur, Guantánamo. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa.
GOC-2020-632-O69. 2020: Gaceta oficial de la República de Cuba. Edición Ordinaria La Habana, jueves 8 de octubre de 2020 Año CXVIII. ISSN 1682-7511.
Gonggrjip, G. P. 1999: Planificación y Gestión Para La Geoconservación. Instituto Madrid. ISBN 8478404163.
Guerra-Santisteban, D.; Valdés-Mariño, Y. y Gutiérrez-Domech, R. 2018: Evaluación de los Sitios de Interés Geológico en el Municipio de Baracoa, Guantánamo. Ciencia y Progreso, 3(August): 180-189.
Gutiérrez-Domech, M. R. 2007: Propuesta de metodología a emplear para las acciones de protección del patrimonio geológico. En: Memorias II Convención Ciencias de la Tierra. ISBN 978-959- 7117-16-2.
Kubalíková, L. 2014: Geomorphosite assessment for geotourism purposes. Czech Journal of Tourism, 2(2): 80-104. DOI 10.2478/cjot-2013-0005.
López-Martínez, J.; Valsero, J. J. D. y Urquí, L. C. 2005: Patrimonio geológico: una panorámica de los últimos 30 años en España. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Geológica, 100(1): 277-287.
Machado, M. M. M. y Ruchkys, Ú. D. A. 2015: Essa Tal Geodiversidade. Revista da Universidade Federal de Minas Gerais, 22(1-2): 182-193.
Martínez-Corpas, C. R. 2017: Evaluación de geositios de la zona oeste de Holguín para la protección y conservación del patrimonio. Ciencia & Futuro, 7(2): 1-22.
Martínez-Corpas, C. R.; Valdés-Mariño, Y. y Domech-Gutiérrez, R. 2016: Evaluación y diagnóstico de geositios en municipios de la zona oeste de la provincia Holguín para la protección y conservación del patrimonio geológico. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa.
Miranda, F. y Lema, H. 2013: Panorama actual del patrimonio geológico en Argentina. Boletim Paranaense de Geosciencias, 70(70): 87-102. ISSN 0067964X. DOI 10.5380/geo.v70i0.31555.
Díaz-Martínez, E.; Salazar, Á. y García-Cortés, Á. 2014. El patrimonio geológico en España. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 22(1): 25-37.
Molina, J. M. y Mercado, M. 2003: Patrimonio geológico, minero y geoturístico. Enfoque conceptual y de casos en Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería.
Montoya-Hernández, T. 2015: El patrimonio geológico minero. Desde la protección hasta la sustentabilidad. RIPAC, 7: 184-198.
Palacio-Prieto, J. L.; Sánchez-Cortez, J. L. y Schilling, M. E. 2016: Patrimonio geológico y su conservación en América Latina. Situación y perspectivas nacionales. Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 9786070283741.
Pantaleón, G. J.; Gutiérrez, M. R.; Bernal-Rodríguez, L. R.; Olano-Labrada, R.; Carabeo, J. A.; Cardoso, J. M. y Roque-Marrero, F. 2017: Nuevos geositios como patrimonio geológico de la provincia Las Tunas, Cuba. Geoinformativa, 1-2(11): 39-46.
Pereira-Romero, C. L.; Valdés-Mariño, Y.; Gutiérrez-Domech, M. R.; Corpas, C. R. M.; Bernal-Rodríguez, L. R. y Pantaleón-Vento, G. J. 2017: Evaluación y diagnóstico de geositios en los municipios del este de la provincia de Holguín. Ciencia & Futuro, 7(4): 37-58.
Posada-Ayala, I. H.; Téllez-Duarte, M. y García-Gastélum, A. 2015: Geodiversidad del estado de baja california: una propuesta orientada a la gestión sustentable del patrimonio natural y cultural. Trabajo de diploma. Universidad Autónoma de Baja California.
Rendón-Rivera, A.; Henao-Arroyave, A. M. y Osorio-Cachaya, J. G. 2017: Inventory of the sites of geological interest, in the southwestern of Antioquia Colombia. Boletín de Ciencias de la Tierra, 41: 66-72. ISSN 0120-3630. DOI 10.15446/rbct.n41.54841.
Sera-Ramos, J. A. y Valdés-Mariño, Y. 2018: Evaluación y diagnóstico de nuevos geositios en los municipios Sagua de Tánamo y Frank País, de la provincia Holguín para la protección y conservación del patrimonio geológico. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa.
Velázquez-Rodríguez, C. y Valdés-Mariño, Y. 2019: Caracterización de geositios para la protección y conservación del patrimonio geológico del municipio de Maisí, Guantánamo. Trabajo de diploma. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa.
Resumen
60
|
PDF
42 |
Copyright (c) 2023 Angel Eduardo Espinosa-Borges

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.