Utilización del mineral de manganeso (pirolusita) en la producción de aceros al carbono
Resumen
Los métodos tradicionales de producción de acero utilizan el ferromanganeso para obtener el porcentaje de Mn en la marca establecida según la norma cubana, pero este compuesto es altamente costoso. Se ensayó, en la producción del Ac 35, sustituir el ferromanganeso por el mineral pirolusita (MnO2) con el fin de reducir los costos. Se evaluaron dos variantes de sustitución: la primera consiste en añadir el mineral con virutas de aluminio y coque (o residuos de electrodos) sobre la escoria del metal durante el proceso de reducción, en tanto que la segunda variante emplea el mineral de manganeso en lugar del de hierro durante el proceso de oxidación de las impurezas. Se encontró que ambas variantes son factibles y que la segunda resulta, además, ser más económica
Palabras clave
Acero al carbono; ferromanganeso; fusión; pirolusita; tecnología
Texto completo:
PDFResumen
561
|
PDF
532 |
Copyright (c) 2003 Efraín Navas-Medina, Aerles Batista-Cabrera

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.