Contribución a la modelación de la distribución fraccional magnética de la mena oxidada niquelífera de Cuba

George Agyei, Pedro E. Beyris-Mazar

Resumen


Con el propósito de ahondar en el conocimiento de las regularidades de distribución de la mena ferroniquelífera oxidada que se suministra al proceso Caron en Moa, Cuba, la mena se fraccionó en clases de tamaño según distintas intensidades de inducción magnética para determinar la distribución másica y del contenido. Se caracterizaron las propiedades físicas más contrastantes (tamaño de partículas y susceptibilidad magnética) mediante métodos de distribución fraccional y técnicas de Fluorescencia de Rayos–X y Absorción Atómica. Como resultado se describen las regularidades de la distribución másica y del contenido de níquel, cobalto, hierro, aluminio y SiO2 por intervalos de tamaño de las partículas e intensidades de corriente. Además, se determinan las funciones de distribución másica del contenido y sus combinaciones bidimensionales, herramientas que aportan nuevos conocimientos sobre las potencialidades de preconcentración de los componentes, lo que contribuiría a regular la calidad de mena niquelífera suministrada al proceso extractivo Caron.

Palabras clave


Fracciones magnéticas; funciones de distribución; mena laterítica; proceso Caron; yacimiento Punta Gorda

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
389
PDF
121


Copyright (c) 2011 George Agyei, Pedro E. Beyris-Mazar

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.