Hallazgo de elizabetinskita en las formaciones ocrosas de la corteza de intemperismo del yacimiento Levisa, provincia de Holguín
Resumen
Se caracterizó por primera vez una muestra procedente del yacimiento Levisa, provincia de Holguín, como elizabetinskita, según los datos del análisis roengeoestructural, térmico diferencial y químico. Se establecieron las condiciones óptimas, de disolución de la misma. Estas son: 100 mL de la mezcla de ácido acético y sulfito de sodio de concentración molar igual a 0,1 mol/L al 1 % (P/V) temperatura de 90 ± 2o c,5 extracciones de 90 min cada una con agitación, masa de muestra 0,2g. Se comprobó la asociación del níquel y el cobalto con el manganeso, así como la selectividad de este solvente para los hidróxidos de manganeso en presencia de óxidos de hierro y óxido de cromo.
Texto completo:
PDFResumen
208
|
PDF
27 |
Copyright (c) 1986 Nina T. Vaskresenskaya, Cecilia Cordeiro-Naranjo, Alicia Cordeiro, Enrique Saunders

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.