Tratamiento pluvimetalúrgico del cemento de cobre en Mina Grande de El Cobre y su refinación electroquímica a nivel de laboratorio
Resumen
En este trabajo se resalta la dificultad actual que presenta el producto de lixiviación ácida de mineral de cobre de baja ley conocido como Cemento de cobre, y las principales alternativas para su beneficio. Se plantea como principal objetivo la metalización de la pulpa de cemento, tamizado y filtrado mediante la técnica pluvimetalúrgica, con la cual se preserva el material de la oxidación que sufre el mismo, por efecto del intemperismo durante el proceso de secado. El cobre de los ánodos, confeccionados a partir de la pulpa de cobre metalizada, es disuelto y vuelto a depositar en los cátodos de láminas de cobre, determinándose un rango de densidades de corrientes de electrólisis para le cual, a temperatura entre 30 y 32 o C, se obtienen rendimientos de corrientes semejantes, tanto para el proceso catódico como anódico, con valores muy cercanos al 100 % de rendimientos teóricos.
Texto completo:
PDFResumen
272
|
PDF
13 |
Copyright (c) 1986 Santiago Landazuri, H. Torres, M. Delgado, R. González

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.