Estudio de la variabilidad de los parámetros industriales en los flancos del yacimiento Punta Gorda, Holguín.
Resumen
En este trabajo se presenta una metodología sencilla basada en un programa de computación diseñado en lenguaje BASIC, por le departamento de Computación del ISMM-Moa, que sirve para calcular la variabilidad de los principales parámetros geólogo-industriales (potencia, contenido de Fe, Ni, Co, potencio de escombro, relación escombro-mineral y coeficiente de generalización) de los yacimientos lateríticos cubanos. Se utilizó como prueba-testigo los 32 bloques de los flancos del yacimiento Punta Gorda como 2 592 pozos, perforados en una red de 33, 3 por 33, 3 metros. Al final se ofrece una valoración general de la variabilidad de los principales parámetros estudiados.
Resumen
64
|
Copyright (c) 1988

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.