Estudio de la naturaleza de los naftenatos de níquel y cobalto obtenidos por flotación iónica y su reextracción a partir de los extractos nafténicos

Pedro M. Pelegrín-Rodríguez, Alexey M. Verestovoy, Eduardo Fernández, Vivian Rodríguez

Resumen


Se estudia la naturaleza de los naftenatos de níquel y cobalto formados mediante flotación iónica y su reextracción a partir de los extractos nafténicos. Se emplea el naftenato de amonio en calidad de colector. Por su naturaleza, los naftetanos de níquel y cobalto pueden ser básicos o neutros, en dependencia de las condiciones de su obtención. Estos compuestos se disuelven bien en los hidrocarburos, formando los extractos correspondientes. El estudio de la reextracción se efectúa en una celda de difusión. La mayor reextracción corresponde al níquel desde los extractos neutros. El coeficiente de separación de ambos metales es más notable en los primeros minutos del proceso. Estos resultados indican la posibilidad de obtener una buena separación de estos metales si se empelan los extractores centrífugos, donde es muy grande la superficie específica de contacto entre las fases.


Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
226
PDF
14


Copyright (c) 1994 Pedro M. Pelegrín-Rodríguez, Alexey M. Verestovoy, Eduardo Fernández, Vivian Rodríguez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.