Secciones geológicas-geofísicas regionales de Cuba

Roberto Otero-Marrero, Rafael Tenreyro-Pérez

Resumen


Tres secciones a través de Cuba por sus sectores occidental, central y oriental se confeccionaron partiendo de datos geológicos, sismológicos y gravimagnetométricos. Los rasgos comunes a todas las líneas son: la obducción regional del arco volcánico y su basamento sobre parte de la corteza continental, el cabalgamiento de las rocas de cuenca de aguas profundas sobre las plataformas carbonatadas; el basamento cristalino presenta altos valores de densidad y velocidad, y se encuentra a 10-12 km de profundidad. Se asume el modelo de cizalla (Wernike, 1985) para la etapa preorogénica de los márgenes continentales (J-K2) con la tectónica extensiva. Durante la etapa de ororgenia se alcanza la inversión de todas las cuencas del margen continental que cabalgan a lo largo de las mismas fallas preorogénicas. Las fallas profundas del basamento también juegan en sentido inverso. El estilo de plegamiento de cada uno de los cinturones cabalgados considera la presencia de niveles de despegue principales e intermedios


Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
155
PDF
36


Copyright (c) 1998 Roberto Otero-Marrero, Rafael Tenreyro-Pérez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.