Remoción de metales pesados en efluentes líquidos empleando extractos tánicos de Pinus Caribaea
Resumen
Se plantea una solución al problema de la contaminación de las aguas de la bahía de Moa por el licor residual WL que se genera en la lixiviación acida del mineral laterítico, durante la producción del concentrado de sulfuro» de Ni y Co. Se estudia un esquema de tratamiento basado en la neutralización con productos naturales empleando un floculante obtenido a partir de corteza de la especie Pinus caribaea (Grisseb) que crece y se explota al noroeste de las provincias orientales de Cuba. El empleo combinado de los radiotrazadores Mn y Co, además las técnicas de análisis espectrofotométrico para hierro y níquel, permitió cuantificar el por ciento de remoción de estos metales del licor y definir las principales variables para el escalado. Se comprobó la presencia da cuatro fases: Mn2O4, Mn304, Fe20a y Fe304 en los precipitados obtenidos y la posibilidad de separar el 80 y 85 % del manganeso y el hierro respectivamente.
Texto completo:
PDFResumen
236
|
PDF
12 |
Copyright (c) 1995 Jorge Isaís Barroto-Portelis, Francisco Martínez-Luzardo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.