Sustentabilidad empresarial de proyectos mineros: el análisis multicriterio como perspectiva acertada para su evaluación
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ALMAGUER, C. 2007: Desarrollo local sostenible y comunidad minera: un enfoque sociocultural. Revista Futuros V(17): 8. Disponible en: http://www.revistafuturos.info
BERUMEN, S. A. & LLAMAZARES, F. 2007: La utilidad de los métodos de decisión multicriterio (como el AHP) en un entorno de competitividad creciente. Cuadernos de Administración 20(34): 65-87.
CABRERIZO, F. J. 2008: Nuevos modelos de toma de decisión en grupo con información lingüística difusa. Tesis doctoral. Universidad de Granada.
CARRILLO, G. 2011: Sustentabilidad en las Organizaciones: Nuevos enfoques y formas de entender del concepto. Administración y Organizaciones (27): 5-11.
CASTAÑEDA, T. 2011: Sustentabilidad empresarial. Mundo Verde. Consulta: 14 jun 2013. Disponible en: http://totiizgreen.blogspot.com/2011/07/el-desarrollo-sustentable-de-la-empresa.html.
CROWSON, P. 1998: Environmental and community issues and the mining industry. Natural Resources Forum 22(2): 30.
CRUZ, G.; SENENT, E. G.; MELÓN, M. G. & BELTRÁN, P. A. 2003: Aplicación de técnicas de decisión multicriterio y multiexperto a la ponderación de los factores determinantes del problema de la distribución en planta. Departamento de Proyectos de Ingeniería. Universidad Politécnica de Valencia.
DURAND, G. 2012: Para prevenir los conflictos. La Primera Digital [Especial] Perú. Junio del 2012 [citado el 7 de noviembre 2013]. Disponible en: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/especial/para-prevenir-los-conflictos_114169.html
EPPS, J. 1996: Environmental management in mining: an international perspective of an increasing global industry. The Journal of South African Institute of Mining and Metallurgy 96(2): 67-90.
EPSTEIN, M. J. 2008: Making Sustentability Work: Best practices in Managing and Measuring Corporate Social, Enviromental and Economic Impacts. T. Bekefi, Daedalus Strategic Advising: 52. Disponible en: http://www.bkconnection.com/static /Making_Sustainability_Work_DISCUSSION.doc
ESCRIBANO, M. C. & GARCÍA, M. C. 2002: Dificultades de la puesta en práctica de los Métodos de Decisión Multicriterio Discretos. Recta (1): 256-270
FERNANDEZ DA SILVA, E. J. 2009: Minería sustentable en Venezuela… ¿Sueño o Realidad? El Progreso Digital. XV (5693) [Consulta: 30 de Agosto 2013]. Disponible en: http://www.diarioelprogreso.com/ Cuerpo-B09/html/pag11-a.htm.
GARZA, R. 2002: Técnicas multicriteriales para la toma de decisiones empresariales. Consulta: 18 marzo 2010. Disponible en: www.Gestiopolis.com.
GARZA, R.; GONZÁLEZ, C. & SALINAS, E. 2005: Aplicación de las técnicas multicriterio multiexpertos dentro del perfil del ingeniero industrial. Ingeniería Industrial 26(1): 12.
GARZA, R.; GONZÁLEZ, C. & SALINAS, E. 2007: Toma de decisiones empresariales: un enfoque multicriterio multiexperto. Ingeniería Industrial 28(1): 8-.
GUERRERO, D. 2005: Sistema de indicadores mineros para la explotación sostenible de los recursos minerales. Minería y Geología 21(2): 55.
HAMMOND, J. S.; KEENEY, R. L. & RAIFFA, H. 2001: Decisiones inteligentes: Guía práctica para tomar mejores decisiones. España, Gestión 2000.
HAYES, W. 1997: La minería y su contribución al desarrollo sustentable. Ambiente y Desarrollo XIII(1): 3.
HILSON, G. & MURCK, B. 2000: Sustainable development in the mining industry: clarifying the corporate perspective. Resources Policy 26: 227-238.
JENKINS, H. & YAKOVLEVA, N. 2006: Corporate social responsibility in the mining industry: Exploring trends in social and environmental disclosure. Journal of Cleaner Production 14(3-4): 271-284.
KEARNEY, A. T. 2013: Responsabilidad social corporativa. Consuta: 20 sept 2013. Disponible en: http://www.atkearney.es/index.php/About-us/responsabilidad-social.html.
KHADEMOLQORANI, S. & HAMADANI, A. Z. 2013: An Adjusted Decision Support System through Data Mining and Multiple Criteria Decision Making. Procedia - Social and Behavioral Sciences 73: 388-395.
MARRERO, F.; ASENCIO, J.; CESPÓN, R.; ABRÉU, R.; OROZCO, R. & SÁNCHEZ, J. 2001: Aplicación de la toma de decisiones multicriterio en la cadena de corte, alza y tiro de la caña de azúcar. Ingeniería Industrial 22(3): 5.
MARTÍN, J. M. 2003: Modelos Multicriterio Difusos: Aplicaciones. Tesis doctoral. Universidad de Granada.
MONTERO, J. M. 2006A: El desarrollo compensado como alternativa a la sustentabilidad en la minería (aprehensión ético–cultural). Tesis doctoral. Universidad de La Habana.
MONTERO, J. M. 2006b: El desarrollo social compensado en la minería: una alternativa ante el capitalismo neoliberal. En: VIII Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo. Memorias. La Habana, Cuba, 12-16.
MONTERO, J. M. 2006c: Realidad minera y sustentabilidad en la minería. Futuros IV(13). Disponible en: http://www.revistafuturos.info.
MONTERO, J. M. & SALAZAR, Y. 2011: La reinserción laboral tras el cierre de minas: una vía para lograr el desarrollo sustentable en la minería. Minería y Geología 27(4): 64-87.
OYARZÚN, J. & OYARZUN, R. 2011: Minería sostenible: Principios y prácticas [en línea]. Ediciones GEMM [consultado 20 JULIO 2013]- Disponible en: http://www.aulados.net/GEMM/Libros_Manuales/Libro_Mineria_Sostenible.pdf.
PROCTOR, W. 1999: A Practical Application of Multi Criteria Analysis to Forest Planning in Australia. From Theory To Practice-Gaps and Solutions in Managerial Economics and Accounting in Forestry. I. I. Symposium. Czech University of Agriculture, Prague, Czech Republic.
SÁNCHEZ, L. 1998: Industry response to the challenge of sustainability: the case of the Canadian nonferrous mining sector. Environmental Management 22(4): 31.
SILO, C. & AQUEVEQUE, C. 2013: Minimizando incertezas en el desarrollo de proyectos. Minería Chilena. Chile, editec S. A. [consultado 27 de marzo del 2013]. Disponible en: http://www.mch.cl/revistas/imprimir_articulo.php?id=2553.
SIROLLI, E. 2009: La minería y el desarrollo de las comunidades: de la retórica a la práctica. [consultado 20 de julio 2013]. Disponible en: http://www.sirolli.com/Evidence/ErnestoSirolli/tabid/169/articleType/ArticleView/articleId/39/La-mineriacutea-y-el-desarrollo-de-las-comunidades-de-la-retoacuterica-a-la-praacutectica.aspx.
VITORIANO, B.; RODRÍGUEZ, J. T. & MONTERO, J. 2009: A Fuzzy Multicriteria Decision Support System for Humanitarian Logistics. MCDM 2009. En: The 20th International Conference on Multiple Criteria Decision Making, Chengdu/Jiuzhaigou, China.
VITORIANO, B. 2007: Teoría de la decisión: Decisión con incertidumbre, Decisión multicriterio y Teoría de juegos. [citado 27 de Septiembre del 2013]. Disponible en: http://www.mat.ucm.es/~bvitoria/Archivos/a_dt_UCM.pdf.
ZIMMERMANN, H. J. 1986: Multicriteria Decision Making in crisp and Fuzzy Environments. En: A. Jones, A. Kaufmann y H.-J. Zimmermann eds. Fuzzy Sets Theory and Applications 243-256.
Resumen
1720
|
PDF
751 |
Copyright (c) 2013 Agustín Zulueta-Torres, Javier Asencio-García, Diliana Leyva-Cisneros, Juan Manuel Montero-Peña

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.