Pronóstico geoquímico de mineralización sulfurosa en el distrito metalogénico Dora-Francisco, Cuba Occidental

José F. Lastra-Rivero

Resumen


La recopilación de la información geólogo-geoquímica preliminar existente sobre el Distrito Metalogénico Dora-Francisco, ha servido de base para los trabajos de reconocimiento realizados por la Asociación Económica Holmer Gold Mines Limited-Geominera S.A. durante el periodo 1994-1998. Con el objetivo de aclarar los rasgos fundamentales que caracterizan el alojamiento de yacimientos hidrotermales y, de esa manera, ofrecer un pronóstico goquímico veraz, es propuesta una metodología en la que se integran las técnicas de clasificación con aprendizaje (programas expertos) y la estadística multivariada (análisis de componentes principales). Los resultados del procesamiento de la información litogeoquímica disponible se exponen como mapas geoquímicos patrones para el pronóstico de mineralización sulfurosa (cuprífera y polimetálica). La superposición de éstos con el mapa geológico posibilita apreciar relaciones entre las anomalías litogeoquímicas complejas descubiertas y determinadas secuencias litológicas de la formación San Cayetano, lo cual contribuye favorablemente a corroborar la especialización geoquímica del Distrito Metalogénico Dora-Francisco. Como resultado se proponen sectores de prospección con órdenes de prioridad deferenciadores que responden a la integración de las categorías prospectivas asignadas, la correspondencia con secuencias de la formación San Cayetano favorables para alojar mineralización sulfurosa y la continuidad espacial de las diferentes Unidades de Información Básicas definidas.

Palabras clave


geoquímica; yacimientos minerales; pronóstico geoquímico; análisis de componentes principales; programas expertos

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
325
PDF
35


Copyright (c) 2001 José F. Lastra-Rivero

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.