EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA CARRERA AGROPECUARIA DESDE LA ASIGNATURA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA I

Autores/as

  • Yuraisy García Naún Universidad de Holguín
  • Mirna Dayanis Martínez Domínguez Centro Universitario Municipa,l Mayarí
  • Mamna Victoria Daley Poyato Universidad de Holguín

Palabras clave:

medio ambiente, desarrollo sostenible, proceso productivo agropecuario

Resumen

Se elaboró una metodología para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de los contenidos en la asignatura Producción Agropecuaria I en la carrera Agropecuaria, que incluye el desarrollo de tareas docentes, situaciones de aprendizaje con un enfoque medioambiental de los contenidos y su concreción empleando el taller como forma de organización de la docencia en la Educación Superior. Se utilizaron los métodos de investigación del nivel empírico, como la encuesta, la entrevista y la observación científica. La realización de las tareas docentes permite a los estudiantes su orientación profesional para la solución de los problemas inherentes al proceso productivo agropecuario desde una perspectiva sostenible, la cual contribuye al desarrollo de modos de actuación que posibilitan la protección y conservación.

Citas

Álvarez de Zayas, C. (1999). Didáctica “La Escuela en la Vida”. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana, Cuba.

Castellanos, A. V. (2016). El profesional universitario. Visión pedagógica de la formación universitaria actual. Universidad de la Habana, La Habana, Cuba.

de Cuba, P. C. (2021). Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución para el período 2021-2026. Editorial del Comité Central del PCC.

García Álvarez, A. (2019). El sector agropecuario y el desarrollo económico: el caso cubano. La Habana.

García, M. R. C., & Expósito, F. R. (2005). El trabajo independiente del Estudiante como medio para el desarrollo de competencias (Primera parte). PROSPECTIVA, 3(1), 13-17. https://www.redalyc.org/pdf/4962/496251105003.pdf

Hernández, H., & Figuerola, M. (2016). Miradas pedagógicas a la formación universitaria en documentos político-académicos. Reflexiones sobre la universidad en Cuba. Visión pedagógica de la formación universitaria actual, 17-42.

Martínez Ayala, A., & Polanco Izada, I. E. (2019). El trabajo independiente: una herramienta necesaria para la formación del profesional. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, (febrero). https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/02/trabajo-independiente.html

Marx, C. (1973). Obras completas. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Menéndez, J. J. B., & Zambrano, B. T. C. (2015). El proceso de enseñanza aprendizaje en la educación superior. REFCalE: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 3(3), 139-154. https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/57/622

Pastrano-Quintana, E. V., Yépez-Macias, P. F., Bravo-Salvatierra, J. X., & Bayas-Zamora, A. A. (2021). Consideraciones teóricas sobre la dinámica del proceso enseñanza aprendizaje de la Zoología en la carrera de Ingeniería Agropecuaria: Array. Maestro y Sociedad, 265-274. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5468

Velázquez, R. V., Piguave, C. C., Valdés, I. E., & Zúñiga, K. M. (2020). Metodologías de enseñanza-aprendizaje constructivista aplicadas a la educación superior: Metodologías de enseñanza-aprendizaje constructivista. Revista Científica Sinapsis, 3(18). https://www.itsup.edu.ec/myjournal/index.php/sinapsis/article/view/399

Zapata, M. (2015). Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantes. NN, Los modelos pedagógicos, Bogotá: Universidad San Buenaventura, 143-185.

Publicado

2024-12-09

Cómo citar

García Naún, Y., Martínez Domínguez, M. D., & Daley Poyato, M. V. (2024). EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA CARRERA AGROPECUARIA DESDE LA ASIGNATURA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA I. Revista De Innovación Social Y Desarrollo, 9(2), 439–455. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/indes/article/view/2663

Número

Sección

Ideas-Soluciones

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a