EL ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DE LOS CUADROS A NIVEL DE EMPRESA

Autores/as

  • Robelis Lambert Matos Universidad Tecnológica, Habana
  • Ernesto Edelberto Hernández Calderín Universidad Tecnológica, Habana

Palabras clave:

capacitación, habilidades directivas, desempeño

Resumen

Se propuso la identificación de las necesidades de entrenamiento, con un procedimiento como vía para la mejora del desempeño de los cuadros a nivel de empresa. Se emplearon métodos de investigación teóricos, que posibilitaron la explicación e interpretación conceptual de las problemáticas encontradas, el histórico-lógico, inducción-deducción, análisis-síntesis; empíricos como la observación y criterios de especialistas, métodos estadísticos como la moda, la media y coeficiente de concordancia de Kendall. Con ello la modalidad de entrenamiento para los cuadros, reservas y canteras de la empresa Solintel, S.A permite consolidar las habilidades directivas y los requisitos generales que necesitan cumplir para desempeñar sus funciones con éxito.

Citas

Armendariz Guerrero, D. M. (1996). Planeación de vida y carrera una alternativa para la formación de ejecutivos (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León). http://eprints.uanl.mx/388/1/1020118267.PDF

Chiavenato, A. (2015). La capacitación en dirección. Una herramienta para el cambio en las organizaciones.

Chiavenato, I. (1995). Administración de recursos humanos. [Libro en Línea].

Codina, A. (2014). Habilidades directivas. La Habana, Cuba: Editorial Academia.

de Cuba, P. C. (2021). Ideas Conceptos y Directrices del 8vo Congreso de. Partido Comunista de Cuba. PCC: La Habana.

de Estado, C. (2020). Sistema de trabajo con los Cuadros del Estado y del Gobierno y sus Reservas.

Decreto Presidencial 208/2021 Reglamento del Sistema de Trabajo con los cuadros del Estado y del Gobierno y sus reservas (GOC-2021-280-O30). Gaceta Oficial No. 30 Ordinaria de 19 de marzo de 2021. [Consultado 20 mayo 2021] Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/decreto-presidencial-208-de-2021-de-presidente-de-la-republica

Marriaga Ríos, J. D., & Jiménez Guerra, M. K. (2018). Modelo de entrenamiento para el área de operación de una empresa basado en benchmarking (Master's thesis, Universidad del Norte). https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8195/133234.pdf

Ponce, A. R. (1991). Administración de personal I (Vol. 1). Editorial Limusa. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=m5wvBz5e3E0C&oi=fnd&pg=PA17&dq=+Administraci%C3%B3n+de+personal.+M%C3%A9xico,+Editorial+Limusa&ots=02bS08KiCu&sig=K9-UBS7rmPG4IRcOl74Kyn6tPAo

Santana Pérez, E. (2019). La capacitación y la calidad directiva. Un enfoque prospectivo. Cofin Habana, 13(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2073-60612019000100009&script=sci_arttext

Velásquez Vásquez, J. A., Chiscul Padilla, M. Á., Bautista Flores, E., Costa Torres, A. R., & Peralta Gutarra, K. S. (2022). Diagnóstico para la implementación de una estrategia de gestión del conocimiento para mejorar competencias laborales en Promotora de proyectos SA. Revista Universidad y Sociedad, 14(3), 448-459. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202022000300448&script=sci_arttext

Publicado

2024-12-09

Cómo citar

Lambert Matos, R., & Hernández Calderín, E. E. (2024). EL ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DE LOS CUADROS A NIVEL DE EMPRESA . Revista De Innovación Social Y Desarrollo, 9(2), 485–499. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/indes/article/view/2668

Número

Sección

Ideas-Soluciones