JOHN ALEXANDER CHRISTYE DUFFAS´CULTURAL CONTRIBUTIONS TO THE COMMUNITY OF MOA
Keywords:
cultural promoter, community, jamaicans migrations.Abstract
This work presents major cultural contributions from the immigrant, John Alexander Christye Duffas, given to the municipality of Moa. Experts were interviewed and materials were analyzed to collect these contributions. It was concluded that John Alexander Christye Duffas was the first cultural promoter in Moa. He played an important role for the development of this community and the development of the sense of belonging to the municipality.References
Barbier, J. M. (1993). La evolución de los procesos de formación. Madrid: Editorial Paidós.
Guanche, J. (1996). Componentes étnicos de la nación cubana. La Habana: Fundación Fernando Ortiz y Ediciones Unión.
Hart Dávalos A. (2001). Cultura para el desarrollo. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 112.
Published
How to Cite
Issue
Section
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por la Revista de Innovación Social y Desarrollo.
Los autores mantienen el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.
A los editores se les otorgan derechos no exclusivos para publicar y distribuir.