METHODOLOGICAL WORKSHOPS FOR EDUCATION IN VALUES IN THE DEGREE IN PRIMARY EDUCATION
Keywords:
Values Education, methodological workshopsAbstract
The purpose of this study is to elaborate methodological workshops that favor education for values formation on Bachelor's degree students in Primary Education level in the teaching-learning process from History subject. For this purpose, the links between components of the teaching-learning process were revealed in terms of values education based on the axiological foundations of the Cuban Revolution. The use of theoretical and empirical methods allowed raising the teachers’ training in the comprehensive training process of the future graduates from Primary Education level in correspondence with the principles of socialist society and based on the principles of the Cuban Revolution.References
_____________________. (2004). Didáctica: teoría y práctica. Editorial Pueblo y Educación.
_____________________. (2013). La didáctica general y su enseñaza en la educación superior pedagógica. Aportes e impacto. Editorial Pueblo y Educación
Addine Fernández, Fátima y otros. (1998). Didáctica y Optimización del proceso de enseñanza- aprendizaje. Material impreso. IPLAC. Ciudad de La Habana. Cuba. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt
Álvarez de Zayas (1995). Metodología de la Investigación Científica. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.
Fariñas León, G. (2007). Psicología, educación y sociedad. Un estudio sobre el desarrollo humano. Editorial Félix Varela, La Habana. Cuba.
Picado, F. (2001). Didáctica General: Una perspectiva integradora. EUNED
Quiala Céspedes, E. y García Rafael, Y. (2021). Talleres metodológicos para el fortalecimiento de la educación en valores de los estudiantes en secundaria básica. [Ponencia] Evento Pedagogía 2021
Zilberstein, J. et al. (2002). Aprendizaje y Formación de Valores. Artículo en Seminario Nacional para el Personal Docente. Editorial El Habanero, La Habana.
Published
How to Cite
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por la Revista de Innovación Social y Desarrollo.
Los autores mantienen el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.
A los editores se les otorgan derechos no exclusivos para publicar y distribuir.