Gestión de la información geológica de Cuba oriental

Autores/as

  • Liuska Fernández Diéguez Instituto Superior Minero Metalúrgico

Palabras clave:

Noroeste de Cuba, cartografía, mapa geológico

Resumen

Se creó un sistema de información geográfica para la gestión de la información geológica utilizando como base el software Mapinfo 6.5 y el mapa geológico a escala 1:250 000. Se tomó como base el mapa geológico 1:250 000 de Albear y colaboradores de 1988. A partir de un mapa geológico en un SIG se generan diversos mapas de tipo litológicos, de edades y cortezas, en correspondencia con las necesidades de investigación. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALBEAR, J. 1988: Geological Map of Cuba, Scale 1:250 000. Academia de Ciencias de Cuba e Instituto de Geología y Paleontología, Cuba.

BATISTA, J. 2000: Metodología para la recuperación de la matriz digital de las observaciones de un levantamiento geofísico. Minería y Geología, XVII, 2,23-26.

FRANCO-ÁLVAREZ, G. 1994: Léxico Estratigráfico de Cuba. Instituto de Geología y Paleontología. La Habana.

OLAYA, V. 2009: Sistema de información geográfica libre y geodatos libres como elementos de desarrollo. Cuadernos internacionales de tecnología para el desarrollo humano. 8, 1-6

Publicado

2011-09-01

Cómo citar

Fernández Diéguez , L. (2011). Gestión de la información geológica de Cuba oriental. Ciencia & Futuro, 1(3), 37–44. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/2723

Número

Sección

Ciencia Universitaria