Estudio fotogeológico del área de Cayo Güin
Resumen
El presente trabajo resume el estudio fotogeológico de un área de 350 km2, que abarca desde el norte del río Toa hasta el litoral, y es de alta complejidad litológica y estructural. Se esclarecen los principales criterios fotogeológicos que permitieron descifrar los diferentes fenómenos geológicos, enfatizando en el estudio de las rocas básicas y ultrabásicas para su valoración perspectiva y la búsqueda de yacimientos minerales de níquel y cromo. Como resultado se ofrecen el esquema aerofotogeológico, el mapa geomorfológico y el mapa de valoración pronóstico a escala 1: 100 000
Palabras clave
fotogeología; cayo Güin;
Texto completo:
PDFResumen
33
|
PDF
6 |
Copyright (c) 2018 Alina Rodríguez-Infante

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.