Experiencias del empleo de la sísmica de alta resolución en la plataforma insular cubana
Resumen
Se exponen algunos de los resultados obtenidos por la Empresa GEOCUBA Estudios Marinos en las investigaciones marinas mediante el Perfilaje Sísmico de Alta Resolución, método geofísico considerado Internacionalmente como la principal herramienta técnica para las Investigaciones ingeniero-geológicas en zonas de plataformas. Estos resultados han permitido establecer los criterios para identificar diversas ondas ruido en los registros, lo que evita errores durante la interpretación geológica; asimismo ha sido establecida una metodología adecuada para la obtención de los cortes en tiempo. Se fundamenta además la conveniencia de la integración del método de reflexión con otros métodos de investigaciones marinas para la solución de tareas ingenieras como: localización de depósitos de arena y gravas para material de construcción, estudios para la rehabilitación de playas de forma artificial, estudios geológicos regionales, localización de emanaciones de gases en las zonas perspectivas para la exploración petrolera; estudios ingenieros tales como: desarrollo portuario, construcción de pedraplenes, Instalación de plataformas, tuberías, entre otros.
Palabras clave
: perfilaje sísmico de alta resolución; ruidos; estudios marinos.
Texto completo:
PDFResumen
162
|
PDF
31 |
Copyright (c) 2018 Idoris Alfonso-Santiesteban, Guillermo Miró-Pagés, José Raúl Gabilondo-Márquez, Carlos Salazar-Pérez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.