Elaboración y empleo de trazas sintéticas en el estudio de la cuenca del Cauto

Guillermo Miró-Pagés, Emilio R. Escartín-Sauleda

Resumen


Se expone una metodología para la obtención de trazas sintéticas a partir de registros de cabotaje acústico, así como las experiencias en el uso de esta técnica en las condiciones de la cuenca del Cauto, con el fin de hacer la referencia litoestrátigrafica de las reflexiones sísmicas registradas en las proximidades del pozo Rabihorcado. Como resultado de las consultas bibliográficas realizadas fueron concebidas las metodologías, los algoritmos y el paquete de programas MECCA, destinados al cálculo de tales sismogramas. Finalmente, se muestran algunos resultados obtenidos con la metodología y los programas expuestos con datos de cabotaje acústico, correspondientes al pozo Rabihorcado de la cuenca del Cauto.


Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
123
PDF
6


Copyright (c) 1996 Guillermo Miró-Pagés, Emilio R. Escartín-Sauleda

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.