Efecto del petróleo aditivo en los indicadores energo-tecnológicos en los circuitos cerrados de molienda del mineral laterítico a nivel industrial
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bond, F. C. and Agthe, F. T. 1960: Deleterious coatings of the media in dry ball milling. Mining Technol., 4.
Coello-Velázquez, A. L. 1993a. Informe sobre el estudio del efecto del petróleo aditivo en la molienda de las lateritas. Planta de Molienda. Empresa Cmdte Ernesto Che Guevara.
Coello-Velázquez, A. L. 1993b: Consideraciones sobre la molienda seca de minerales lateríticos. Minería y Geología, XIII(2): 37-42.
Coello-Velázquez, A. L. 1993c: Sovershenstvovanie tecnologii izmilchenii lateritobij pud na zabode Punta Gorda. Diss. Uch. step. Kand. Doct. Tejn. Nauk. IMS. Saint Petersburg.
Coello-Velázquez, A. L. 2001: Molienda de minerales multicomponentes: Modelo integro-diferencial para la valoración de la energía. Minería y Geología, XVII(3-4): 49-53.
Coello-Velázquez, A. L.; Menéndez-Aguado, J. M. y Laborde-Brown, R. 2008: Grindability of lateritic nickel ore in Cuba. Powder Technology, 182: 113-115.
Cuhadaroglu, A. D.; Kizgut, S.; Yilmaz, S. y Zorer, Y. 2013: Characterization of the Grinding Behavior of Binary Mixtures of Clinker and Colemanite. Particulate Science and Technology, 31: 596–602.
García, A. y Llorente, L. 1999: Informe sobre las pruebas del petróleo aditivo en el molino 2 de la planta de molienda y secaderos de la Empresa Cmdte Ernesto Che Guevara.
Grzymek, J.; Gustaw, K. and Ostap, K. 1965: Der Ein-fluB oberilSchenwirksamer Zusatzstoffe auf den Mahlvorjiangbeim Mahlen von Portland-Zementklinkcr. Cemcnt-Wapno-Gips, 52: 1-7.
Kennedy, H. L. 1936: Portland cement-effects of catalysis and dispersion. Ind. Eng. Chem., 28: 963-969.
Laborde, R.; Coello-Velázquez, A. L. y Angulo, O. 2003: Racionalización del consumo de energía en la molienda de los minerales lateríticos. La Habana: SIE.
Llorente, L. 2003: Proyección para el incremento de la productividad hasta 50 mil t de níquel + cobalto en la instalación de molienda de la fábrica Ernesto Che Guevara. Alfredo Lázaro Coello Velázquez y Juan María Menéndez Aguado (Tutores). Tesis de maestría. Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa.
Magoteaux, 1998: Informe técnico sobre el trabajo de la instalación de molienda de la Empresa Cmte ECG. Planta de Secadero y Molienda. Empresa Cmdte Ernesto Che Guevara.
Montante, A. 1999: Uso de aditivos en el clinker del cemento Portland. Antonio Fernández (Tutor). Tesis de maestría. Universidad de Nuevo-León. México.
Novoa, L. G. 2011: Aprovechamiento del coque de petróleo para la producción de coque siderúrgico. Yamín Agámez Pertuz (Tutor). Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 116 p.
Revuelta, L.; Fernández, L.; Forrego, F. and De Luxan, M. P. 2003: Influence of the clinker and cement aids on the intrinsic characteristics of cements and the behavior of mosters. Materiales de la Construcción, 53: 271-272.
Schneider, H. 1969: Sobre el empleo de aditivos de molienda en la molturación de cemento. Zemenf'Kalk-Oips, 5: 193-201.
Wills, B. A. and Finch, J. A. 2016: Particle size analysis. Wills’ Miner. Process Technol, 8: 91-107.
Resumen
227
|
PDF
47 |
Copyright (c) 2020 Alfredo Coello Velazquez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.