Fallas de deslizamiento por el rumbo en la región de Moa
Resumen
En los estudios tectónicos del Bloque Oriental Cubano y, especialmente, al norte de Cuba oriental, se ha planteado la existencia de movimientos neotectónicos de empuje vertical iniciados en el Mioceno Medio con el levantamiento general del territorio cubano, responsables de la formación de fallas de gravedad que limitan el sistema de horst y grabens que caracteriza la morfología y la tectónica regional. Sin embargo, en investigaciones recientes se han determinado movimientos rumbodeslizantes de gran importancia en la conformación del relieve, que aumentan la complejidad del estilo tectónico. Este artículo demuestra la existencia de estructuras activas de tipo rumbodeslizantes (fallas strike slip) que reflejan la existencia de fuerzas compresivas las cuales empujan el bloque Cuba oriental hacia el norte-noreste, y originan complejos movimientos de los bloques rocosos que lo conforman
Palabras clave
Fallas rumbodeslizantes; geotectónica; tectónica
Texto completo:
PDFResumen
163
|
PDF
73 |
Copyright (c) 2001 Alina Rodríguez-Infante, Jesús A. Blanco-Moreno

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.