Determinación por fluorescencia de rayos X de elementos de interés geológico en menas polimetálicas del occidente de Cuba
Resumen
Se presentan por primera vez los resultados de la determinación del contenido de Fe, Zn, Pb y S en menas polimetálicas del occidente de Cuba, mediante Fluorescencias de Rayos X Dispersiva de Energía (FRXDE), usando como fuente de excitación de Fe 55 y Pu 238 y un espectrofotómetro de rayos X (con detector de ge puro) acoplado a una microcomputadora. Se desarrollaron programas de computación en lenguaje BASIC para la corrección de los efectos de la matriz y el cálculo de las concentraciones. Para la calibración se emplearon un grupo de muestras de contenido conocido y de elementos puros. Se midieron los contenidos de los elementos con los errores siguientes: Fe (0,90 %); Zn (0,21 %), Pb (0,04 %), Ba (0,40 %) y S (3,75 %), respectivamente. Se prevé el desarrollo de equipos de laboratorio y de campo basados en esta técnica rápida, confiable y no destructiva.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1986-07-07
Cómo citar
de la Fuente-Calvo, F., Meitin, J. M., & Marrero, M. (1986). Determinación por fluorescencia de rayos X de elementos de interés geológico en menas polimetálicas del occidente de Cuba. Minería Y Geología, 4(2), 11–17. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/388
Número
Sección
Artículos Originales
Copyright & Licensing
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial permite que el beneficiario de la licencia tenga el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Lo anterior debe realizarse siempre sobre el artículo ya publicado por Minería y Geología.
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones
La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones