Estudio morfotectónico del área enmarcada por las concesiones mineras La Delta, Cantarrana y Santa Teresita
Resumen
Los yacimientos ferroniquelíferos del noreste de Holguín están afectados por estructuras tectónicas disyuntivas que deben considerarse en la planificación minera; es por ello que se caracterizan las fallas existentes en las concesiones mineras La Delta, Cantarrana y Santa Teresita, de la empresa Moa Nickel S.A.-Pedro Sotto Alba. En el estudio se utilizaron métodos de fotointerpretación geológica y geomorfológica y el análisis morfométrico del relieve, tomando como base las cartas topográficas y el modelo digital del terreno (MDT). Como resultado se obtuvo el cartografiado de las estructuras disyuntivas del área asociadas a distintos eventos tectónicos que han afectado la región, incluyendo algunas no reportadas con anterioridad, como las fallas Arco Norte y Arco Sur, estructuras de bajo ángulo; Teresa, Potosí y La Caoba, vinculadas al proceso de colisión del arco volcánico del Cretácico sobre el paleomargen de Bahamas, y la estructura Yamanigüey, originada por el proceso de relajación de los bloques tectónicos.
Palabras clave
cartografía geológica; fotointerpretación; geomorfología; Moa; morfotectónica; yacimientos ferroniquelíferos
Texto completo:
PDFResumen
346
|
PDF
67 |
Copyright (c) 2010 Ivan Barea-Pérez, Mailín Barrera-Veitía, Alina Rodríguez-Infante

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.