Comportamiento de las fracciones activas del fósforo inorgánico en los vertisoles crómicos de Holguín.

George Martín-Gutiérrez, Elio Angarica-Baró, Yunior Rodríguez-Ortiz, Juan Alejandro Villazón-Gómez, Yakelin Cobo-Vidal

Resumen


La investigación se realizó con la información de 40 perfiles de suelo de un vertisol crómico, en áreas cultivadas con caña de azúcar de la Empresa Azucarera Holguín. Se tomaron las determinaciones analíticas correspondientes a las fracciones activas del fósforo inorgánico (P-Ca, P-Fe, P-Al), P-total y el fósforo asimilable por el método de Oniani, a las profundidades 0-25, 25-50, 50-75 y 75-100 cm. Los resultados mostraron un bajo nivel del P- total con una progresiva disminución de la profundidad del perfil, P-Ca es la fracción dominante en estos suelos, lo que indica un bajo nivel de meteorización del perfil, P-Fe y P-Al a diferencia de P-Ca disminuyen con la profundidad. La relación de las fracciones activas con el pH, demostró que P-Ca aumenta, a medida que lo hace el pH, una relación inversa mostró el fósforo ligado a las fracciones (P-Fe y P-Al).

Palabras clave


suelos; fósforo inorgánico; vertisol crómico; agricultura; caña de azúcar .

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
263
PDF
104


Copyright (c) 2013 George Martín-Gutiérrez, Elio Angarica-Baró, Yunior Rodríguez-Ortiz, Juan Alejandro Villazón-Gómez, Yakelin Cobo-Vidal

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.