Características geoquímicas de la mineralización cromífera del yacimiento Cayo Guam, Moa, Holguín, Cuba (Primera parte)

José N. Muñoz-Gómez

Resumen


 

En el presente artículo se recogen las principales características geoquímicas de la mineralización cromífera en el área del yacimiento Cayo Guam, Moa.En esta primera parte se exponen los resultados geoquímicas de la mineralización cromífera de las menas masivas que conforman el yacimiento Cayo Guam e incluye las espinelas cromíferas masivas de las manifestaciones Cromita y Narcizo. Se estudiaron las relaciones geoquímicas entre los componentes principales: Cr2O3, AlO3, FeO, MgO y los microcomponentes, fundamentalmente con los contenidos de titanio (TiO2) y del FeO y su incidencia en las consideraciones genéticas de la mineralización cromífera en este campo mineral. Se demuestra el carácter podiforme de la mineralización cromífera. Finalmente, se relacionan los principales resultados geoquímicos, los cuales se publicarán completamente en la segunda parte del trabajo.

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
178
PDF
66


Copyright (c) 1998 José N. Muñoz-Gómez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.