Análisis tafonómico de los gasterópodos miocénicos de Cuba. Implicaciones paleobiogeográficas
Resumen
El léxico estratigráfico cubano establece correlaciones entre las formaciones geológicas miocénicas Paso Real (región occidental), Lagunitas y Los Arabos (región central) y el Miembro Baitiquirí de la Formación San Antonio en la región oriental de Cuba, a partir de estudios micropaleontológicos. Se realizó, por primera vez en Cuba, un análisis tafonómico de los gasterópodos miocénicos pertenecientes a estas formaciones para esclarecer las relaciones paleobiogeográficas entre las mismas. Se logró caracterizar los procesos tafogénicos que afectaron a las entidades registradas, las cuales fueron agrupadas en dos tafosistemas. Los resultados sugieren que la localidad de Baitiquirí, en la región oriental, pertenecía en el Mioceno Inferior a un área paleobiogeográfica distinta, por las diferencias en su contenido paleontológico y en su evolución tafonómica respecto al resto de las localidades estudiadas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFResumen
309
|
PDF
146 |
Copyright (c) 2008 Rafael A. López-Martínez, Reinaldo Rojas-Consuegra

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.