Análisis paleoambiental de sedimentos lateríticos del depósito Camarioca, Moa, Cuba

Rafael A. López-Martínez, Reinaldo Rojas-Consuegra, Jorge L. Urra-Abraira, Adrian Martínez-Vargas

Resumen


En el yacimiento niquelífero Camarioca, Cuba Oriental, hay sedimentos lateríticos bien documentados, que contienen un registro paleontológico espacialmente distribuido. Tomando como base las entidades taxoregistráticas en el área, se hizo la reconstrucción paleoambiental del sistema deposicional. Se realizó el análisis de la diversidad de las asociaciones registradas, el estudio de las variaciones de los factores de estrés, las reconstrucciones paleobatimétrica y paleoecológica y la correlación taxonómica. La combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas de análisis de datos paleontológicos, arrojó resultados que evidencian el establecimiento en la región, durante el Mioceno–Plioceno, de un sistema deposicional de plataforma interna protegida con mayor energía de deposición hacia el sur, y profundidades que se incrementaron de 0-30 m al sur hasta los 100 m al norte.

Palabras clave


lateritas sedimentarias;paleontología cuantitativa; reconstrucción paleoambiental; análisis cladístico

Texto completo:

PDF

Estadísticas

Resumen
350
PDF
84


Copyright (c) 2008 Rafael A. López-Martínez, Reinaldo Rojas-Consuegra, Jorge L. Urra-Abraira, Adrian Martínez-Vargas

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.